17 jun. 2024

FFAA lamentan declaraciones del clero del norte

Las Fuerzas Armadas lamentan el pedido de los obispos y sacerdotes de eliminar la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en un comunicado emitido este viernes.

Operativo FTC Concepción Norte EPP 4

Siguen los operativos en la zona de Yby Yaú, Concepción. Foto: Raúl Cañete.

Darío Arámbulo | Enviado Especial

Las FFAA salieron a responder a los curas y sacerdotes que pidieron que se elimine la FTC, luego del revuelo que ocurrió por la aparición de unos documentos que aseguran que Edelio Morínigo está muerto.

Lamentan profundamente las declaraciones del clero del norte, conformado por los obispos, sacerdotes, diáconos de las diócesis de Concepción, Benjamín Aceval, San Pedro Apóstol y de los vicariatos Apostólico del Chaco y del Pilcomayo. Para las FFAA, el clero utilizó “expresiones nada felices, que inducen a criminalizar a las fuerzas legales y victimizar a los terroristas que integran esta infame banda”.

El comunicado fue leído este viernes en Arroyito, Concepción. Los militares sostienen que las operaciones de la FTC respetan plenamente los derechos humanos, protegen a la ciudadanía indefensa y pretenden devolver la tranquilidad “en esa hermosa zona del país”. Cuestionan que haya “un (sic) cierta atonía moral que le permite creer a la gente que la responsabilidad de lo que está ocurriendo en el norte compete exclusivamente a la FTC”.

En el documento, las Fuerzas Armadas afirman que esto es injusto y equivocado. “La nación entera, con todas sus fuerzas vivas, está en el deber de contribuir a extirpar la violencia homicida y criminal de nuestro suelo patrio”, agrega la misiva.

El clero del norte aseguró que los efectivos militares incurren en atropellos y utiliza la fuerza desmedida en sus procedimientos. La postura asumida fue tras una reunión en su encuentro pascual anual, en el ex Seminario de Saladillo, en Concepción.

Por otro lado, el vocero del organismo de seguridad, Simón Leguizamón, desmintió que el dirigente liberal José “Pakova” Ledesma haya proveído información sobre la ubicación de los líderes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

En enero del 2018, la oposición quiso derogar la FTC luego de la muerte de Abrahan Fehr, pero no alcanzó los votos para ello.

Conocé la postura de los candidatos presidenciales con respecto a la FTC en elecciones.ultimahora.com.

EPP
Más contenido de esta sección
Varias familias y productores agrícolas que se vieron afectados por fuertes vientos, intensa lluvia y caída de granizos en la zona conocida como Sapucai’i en el Departamento de Misiones, piden ayuda para recuperar sus producciones. El daño fue económico, sicológico y social, según los pobladores.
El nuevo episodio de Las Voces de la Memoria - Historias de canciones populares del Paraguay está dedicado a Rojas Silva rekávo, una música que plasma la indignación de Emiliano R. Fernández por la muerte del teniente Adolfo Rojas Silva, en la antesala a la Guerra del Chaco.
Una mujer en aparente estado de ebriedad quedó detenida y será imputada por la Fiscalía por violación al deber del cuidado. Se encontraba con su hijo pequeño en brazos deambulando por la calle en Ciudad del Este.
Paraguay se prepara durante todo el mes de junio para celebrar el San Juan Ara o Día de San Juan, la fiesta popular más extendida del país, que fusiona la tradición española y guaraní, para hacer de la comida típica y el fuego elementos centrales que unen comunidades.
Un joven de 18 años murió en la noche del domingo en el barrio San Francisco de Asunción tras recibir impactos de bala en la espalda. Los investigadores tienen dos hipótesis: una de ellas es que el fallecido intentó asaltar a un conductor de plataforma, tampoco descartan un caso de ajuste de cuentas.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes con lluvias y tormentas eléctricas en muchas zonas del país y durante casi todo el día.