01 oct. 2025

FFAA lamentan declaraciones del clero del norte

Las Fuerzas Armadas lamentan el pedido de los obispos y sacerdotes de eliminar la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en un comunicado emitido este viernes.

Operativo FTC Concepción Norte EPP 4

Siguen los operativos en la zona de Yby Yaú, Concepción. Foto: Raúl Cañete.

Darío Arámbulo | Enviado Especial

Las FFAA salieron a responder a los curas y sacerdotes que pidieron que se elimine la FTC, luego del revuelo que ocurrió por la aparición de unos documentos que aseguran que Edelio Morínigo está muerto.

Lamentan profundamente las declaraciones del clero del norte, conformado por los obispos, sacerdotes, diáconos de las diócesis de Concepción, Benjamín Aceval, San Pedro Apóstol y de los vicariatos Apostólico del Chaco y del Pilcomayo. Para las FFAA, el clero utilizó “expresiones nada felices, que inducen a criminalizar a las fuerzas legales y victimizar a los terroristas que integran esta infame banda”.

El comunicado fue leído este viernes en Arroyito, Concepción. Los militares sostienen que las operaciones de la FTC respetan plenamente los derechos humanos, protegen a la ciudadanía indefensa y pretenden devolver la tranquilidad “en esa hermosa zona del país”. Cuestionan que haya “un (sic) cierta atonía moral que le permite creer a la gente que la responsabilidad de lo que está ocurriendo en el norte compete exclusivamente a la FTC”.

En el documento, las Fuerzas Armadas afirman que esto es injusto y equivocado. “La nación entera, con todas sus fuerzas vivas, está en el deber de contribuir a extirpar la violencia homicida y criminal de nuestro suelo patrio”, agrega la misiva.

El clero del norte aseguró que los efectivos militares incurren en atropellos y utiliza la fuerza desmedida en sus procedimientos. La postura asumida fue tras una reunión en su encuentro pascual anual, en el ex Seminario de Saladillo, en Concepción.

Por otro lado, el vocero del organismo de seguridad, Simón Leguizamón, desmintió que el dirigente liberal José “Pakova” Ledesma haya proveído información sobre la ubicación de los líderes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

En enero del 2018, la oposición quiso derogar la FTC luego de la muerte de Abrahan Fehr, pero no alcanzó los votos para ello.

Conocé la postura de los candidatos presidenciales con respecto a la FTC en elecciones.ultimahora.com.

EPP
Más contenido de esta sección
Un video difundido por NPY desmiente la versión policial sobre el atropellamiento que sufrió la escritora María Graciela Sánchez y su hija Cynthia por agentes del Grupo Lince durante la protesta de la Generación Z. El comandante de la Policía Nacional había afirmado que los uniformados perdieron el control por un piedrazo.
Un conductor de moto Bolt, que perdió su biciclo y celular, mencionó que demandará al Estado tras caer en un enorme bache en Fernando de la Mora, durante el intenso temporal que azotó al país este martes. Lamentó la ausencia de las autoridades.
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.