17 nov. 2025

FFAA lamentan declaraciones del clero del norte

Las Fuerzas Armadas lamentan el pedido de los obispos y sacerdotes de eliminar la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en un comunicado emitido este viernes.

Operativo FTC Concepción Norte EPP 4

Siguen los operativos en la zona de Yby Yaú, Concepción. Foto: Raúl Cañete.

Darío Arámbulo | Enviado Especial

Las FFAA salieron a responder a los curas y sacerdotes que pidieron que se elimine la FTC, luego del revuelo que ocurrió por la aparición de unos documentos que aseguran que Edelio Morínigo está muerto.

Lamentan profundamente las declaraciones del clero del norte, conformado por los obispos, sacerdotes, diáconos de las diócesis de Concepción, Benjamín Aceval, San Pedro Apóstol y de los vicariatos Apostólico del Chaco y del Pilcomayo. Para las FFAA, el clero utilizó “expresiones nada felices, que inducen a criminalizar a las fuerzas legales y victimizar a los terroristas que integran esta infame banda”.

El comunicado fue leído este viernes en Arroyito, Concepción. Los militares sostienen que las operaciones de la FTC respetan plenamente los derechos humanos, protegen a la ciudadanía indefensa y pretenden devolver la tranquilidad “en esa hermosa zona del país”. Cuestionan que haya “un (sic) cierta atonía moral que le permite creer a la gente que la responsabilidad de lo que está ocurriendo en el norte compete exclusivamente a la FTC”.

En el documento, las Fuerzas Armadas afirman que esto es injusto y equivocado. “La nación entera, con todas sus fuerzas vivas, está en el deber de contribuir a extirpar la violencia homicida y criminal de nuestro suelo patrio”, agrega la misiva.

El clero del norte aseguró que los efectivos militares incurren en atropellos y utiliza la fuerza desmedida en sus procedimientos. La postura asumida fue tras una reunión en su encuentro pascual anual, en el ex Seminario de Saladillo, en Concepción.

Por otro lado, el vocero del organismo de seguridad, Simón Leguizamón, desmintió que el dirigente liberal José “Pakova” Ledesma haya proveído información sobre la ubicación de los líderes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

En enero del 2018, la oposición quiso derogar la FTC luego de la muerte de Abrahan Fehr, pero no alcanzó los votos para ello.

Conocé la postura de los candidatos presidenciales con respecto a la FTC en elecciones.ultimahora.com.

EPP
Más contenido de esta sección
La compañía Vera Costa de la ciudad de Caraguatay, del Departamento de Cordillera, se vio afectada fuertemente por el intenso temporal que azotó el último domingo a nivel país, dejando a su paso árboles y columnas caídas, lo que provocó cortes de energía eléctrica.
Tres motochorros asaltaron a un hombre y a un adolescente en el predio de Almacenes Generales SA (Algesa), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y los despojaron de un maletín –cuyo contenido no fue revelado– y de una camioneta durante la huida.
Un deportista turfístico de 50 años falleció de un paro cardiaco este fin de semana durante una competencia en la ciudad de Horqueta, del Departamento de Concepción.
Agentes de Interpol detuvieron este lunes a un ciudadano boliviano que estaba siendo buscado por un hecho de abuso sexual contra su propia hija en Argentina. Los hechos se habrían dado desde que la menor tenía 5 años de edad.
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.
Un intento de asalto con toma de rehenes se registró en la madrugada de este lunes, en un supermercado ubicado en la compañía Costa Fleitas de Areguá, del Departamento Central. Resultaron víctimas el gerente y un guardia del comercio.