17 jun. 2024

Mamá de Edelio pide al EPP saber dónde está el cuerpo de su hijo

Doña Obdulia Florenciano, madre del suboficial de Policía Edelio Morínigo, pidió a los miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) que den a conocer el lugar en donde están los restos de su hijo. Afirmó haber perdido las esperanzas de encontrarlo con vida.

apolonio morinigo.jpg

La ceremonia fue presidida por el capellán policial, padre Milciades Velázquez. Foto: Gentileza.

La madre, desconsolada, expresó que cree que su hijo ya se encuentra sin vida luego del hallazgo de un panfleto atribuido al EPP que menciona que se debe informar a los familiares del uniformado sobre los restos del mismo.

“No sé más qué decir, yo creo que ese documento sí es del EPP, creo que mi hijo ya no está vivo, pido por favor a los del EPP que me den información de dónde está su cuerpo, ya no tengo esperanzas de que esté vivo”, manifestó en comunicación con Última Hora.

A las 16.00 de este viernes se realizó una misa en la vivienda de los padres de Edelio Morínigo en la ciudad de Arroyito, Departamento de Concepción, en donde estuvieron presentes familiares, amigos y miembros de la Policía Nacional.

Nota relacionada: Autoridades no confirman muerte de Edelio Morínigo

La ceremonia fue presidida por el capellán policial, padre Milciades Velázquez, informó el periodista de Última Hora Justiniano Riveros.

Doña Obdulia afirmó que para este sábado a las 08.00 tienen previsto realizar una manifestación y un cierre de la ruta nacional N° 5 General Bernardino Caballero para pedir a las autoridades de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) información sobre el paradero de Edelio, quien ya lleva desaparecido 1.379 días.

Lea más: Madre de Edelio emplaza a la FTC para encontrar cuerpo de su hijo

Comentó que tanto ella como su marido, don Apolonio Morínigo, no se encuentran en buenas condiciones de salud, sin embargo, continúan en la lucha de encontrar a su hijo que fue secuestrado el 5 de julio del año 2014.

Por último, agradeció a todos los medios de comunicación por haberla acompañado desde un principio en la búsqueda de su hijo.

Panfleto del EPP

En la mañana del miércoles último, un contingente de la FTC, encabezado por el coronel Héctor Grau y acompañado por el fiscal antisecuestro Federico Delfino, se trasladó hasta donde Elisa Ledesma y el suboficial Edelio Morínigo Florenciano habían construido su vivienda.

“Restos de Edelio Morínigo. Favor entregar a la familia”, decía en el papel que temblaba en la mano de la esposa del policía. El panfleto fue hallado el pasado fin de semana en un campamento del grupo criminal tras un enfrentamiento con las fuerzas militares y policiales. Según el coronel Grau, lo entregaban recién este miércoles porque primero se tuvo que realizar un estudio.

Posteriormente, aproximadamente a las 10.00, la comitiva llegó hasta la vivienda de la madre. Segundos después de que le entregasen el mismo panfleto, doña Obdulia estalló en llantos.

Los padres reclamaron la supuesta muerte de Edelio a los criminales y también a la misma FTC por haberle llevado solamente papel, sin tener siquiera alguna pista de dónde estarían los restos de su hijo.

Pese a todo esto, ni la FTC ni el Ministerio Público quieren confirmar oficialmente la muerte del suboficial.

EPP
Más contenido de esta sección
La fiscala adjunta Artemisa Marchuk Chena sostuvo que los legisladores que expulsaron a Kattya González del Senado no aplicaron la resolución 429/2023 y por ello a su criterio todo ese proceso fue arbitrario.
En el Salón Bicameral del Congreso este lunes en audiencia pública se debatirá un proyecto de ley que busca frenar el uso de vapeadores o cigarrillos electrónicos entre jóvenes.
Varias familias y productores agrícolas que se vieron afectados por fuertes vientos, intensas lluvias y caída de granizo en la zona conocida como Sapucai’i, en el Departamento de Misiones, piden ayuda para recuperar sus producciones. El daño fue económico, sicológico y social, según los pobladores.
El nuevo episodio de Las Voces de la Memoria - Historias de canciones populares del Paraguay está dedicado a Rojas Silva rekávo, una música que plasma la indignación de Emiliano R. Fernández por la muerte del teniente Adolfo Rojas Silva, en la antesala a la Guerra del Chaco.
Una mujer en aparente estado de ebriedad quedó detenida y será imputada por la Fiscalía por violación al deber del cuidado. Se encontraba con su hijo pequeño en brazos deambulando por la calle en Ciudad del Este.
Paraguay se prepara durante todo el mes de junio para celebrar el San Juan Ára o Día de San Juan, la fiesta popular más extendida del país que fusiona la tradición española y guaraní, para hacer de la comida típica y el fuego elementos centrales que unen comunidades.