08 nov. 2025

Frigorífico Concepción no descarta acción legal

Desde el Frigorífico Concepción señalaron que evaluarán una posible acción legal contra las acusaciones de supuesto contrabando por parte de industriales cárnicos. No obstante, manifestaron que se encuentran enfocados en levantar la prohibición de exportación.

En la mira.  Vista de la planta de Frigorífico Concepción  en la ciudad del mismo nombre.

Frigorífico Concepción está en la mira por un supuesto caso de contrabando. Foto: Archivo

Pedro Ovelar, abogado del Frigorífico Concepción, ratificó en Monumental AM que la supuesta caída de carne brasileña ilegal en el país es un plan gestado por la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y otros competidores que desean instalar un monopolio en el sector cárnico.

“Esto se trata de un celo, de un interés de una parte del sector ganadero. Hay ganaderos que compiten libremente, otros que están preocupados que el precio del ganado no baje a consecuencia del ingreso de mercaderías al Paraguay desde el Brasil”, refirió.

Lea más: Se aguardan novedades en torno a la investigación en Senacsa y la Fiscalía

El representante legal de la firma señaló que responderán ante las autoridades y no descartó una acción judicial contra las personas que están detrás del supuesto plan.

El Frigorífico Concepción es investigado por el presunto ingreso ilegal de 180 toneladas de carne. Aparentemente, el producto no contaba con el permiso del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y se estima que evadió los impuestos aduaneros.

Nota relacionada: Trabajadores pidieron que se levante la suspensión

A raíz de ello, el organismo sanitario suspendió las operaciones de la planta industrial y la Fiscalía pidió la imputación y prisión domiciliaria del dueño del frigorífico por supuesto contrabando.

Para este miércoles se aguardan novedades en torno a la investigación, ya que el juez Humberto Otazú debe admitir o no la imputación planteada por el Ministerio Público y definir si se da la prisión domiciliaria.

La Dirección General de Aduanas también realiza una investigación para determinar si hubo o no evasión y cuál fue el monto.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.