08 ago. 2025

Frigorífico Concepción: Arresto domiciliario para funcionarios de Aduanas

Seis funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas guardarán arresto domiciliario mientras dure la investigación del caso de supuesto contrabando de carne del Frigorífico Concepción. Se les impuso además una alta suma en concepto de fianza.

frigo.PNG

Una millonaria multa tuvo que pagar el frigorífico a Industria y Comercio. Foto: Archivo.

La audiencia de imposición de medidas se realizó este miércoles en horas de la mañana. El juez Humberto Otazú ordenó el arresto domiciliario solicitado como medida cautelar por la fiscala María Estefanía González.

El magistrado dispuso también la fianza personal de G. 100 millones para cada uno de los procesados, así como la prohibición de salir del país, informó la Corte Suprema de Justicia.

Los que recibieron la medida cautelar son Adán Di Giacomo, quien era subjefe de División de Resguardo; Cecilio Núñez, ex jefe de Contraloría de Aduanas; Óscar Prieto, División de Resguardo; Epifanio Godoy, Visturía; Francisco Ruiz Díaz, subjefe de Visturía, y Enrique Céspedes, del Departamento de Registros.

Lea también: Frigorífico Concepción estará bajo estricto control tras ser habilitado para exportar

Los seis eran funcionarios de Aduanas de la ciudad de Pedro Juan Caballero, todos imputados por contrabando y producción de documentos no auténticos. La investigación gira en torno al ingreso presuntamente ilegal de 180.000 kilos de carne al país, proveniente del Brasil, sin documentación pertinente.

Según la Fiscalía, los procesados habrían intervenido en la formalización de los despachos de importación, que sirvieron de base para el ingreso de los productos cárnicos importados por el Frigorífico Concepción S.A.

Audiencia suspendida

La audiencia prevista para la despachante Emilia Canale, también imputada por los mismos tipos penales, quedó suspendida. Su abogado, Jorge Bogarín, planteó la semana pasada un recurso de reposición contra la providencia que convocaba a audiencia para este miércoles.

Además, presentó el incidente de nulidad de la imputación que deberá ser resuelta en los próximos días por el magistrado.

A Canale se le atribuye haber utilizado un mismo certificado otorgado por Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) para dos despachos distintos del frigorífico.

Hasta el momento, el Ministerio Público imputó a 18 personas, entre ellas al propietario de la empresa, Jair Antonio de Lima, quien logró suspender con incidentes la audiencia de imposición de medidas del pasado 31 de mayo.

Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.