08 nov. 2025

Frigorífico Concepción: Arresto domiciliario para funcionarios de Aduanas

Seis funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas guardarán arresto domiciliario mientras dure la investigación del caso de supuesto contrabando de carne del Frigorífico Concepción. Se les impuso además una alta suma en concepto de fianza.

frigo.PNG

Una millonaria multa tuvo que pagar el frigorífico a Industria y Comercio. Foto: Archivo.

La audiencia de imposición de medidas se realizó este miércoles en horas de la mañana. El juez Humberto Otazú ordenó el arresto domiciliario solicitado como medida cautelar por la fiscala María Estefanía González.

El magistrado dispuso también la fianza personal de G. 100 millones para cada uno de los procesados, así como la prohibición de salir del país, informó la Corte Suprema de Justicia.

Los que recibieron la medida cautelar son Adán Di Giacomo, quien era subjefe de División de Resguardo; Cecilio Núñez, ex jefe de Contraloría de Aduanas; Óscar Prieto, División de Resguardo; Epifanio Godoy, Visturía; Francisco Ruiz Díaz, subjefe de Visturía, y Enrique Céspedes, del Departamento de Registros.

Lea también: Frigorífico Concepción estará bajo estricto control tras ser habilitado para exportar

Los seis eran funcionarios de Aduanas de la ciudad de Pedro Juan Caballero, todos imputados por contrabando y producción de documentos no auténticos. La investigación gira en torno al ingreso presuntamente ilegal de 180.000 kilos de carne al país, proveniente del Brasil, sin documentación pertinente.

Según la Fiscalía, los procesados habrían intervenido en la formalización de los despachos de importación, que sirvieron de base para el ingreso de los productos cárnicos importados por el Frigorífico Concepción S.A.

Audiencia suspendida

La audiencia prevista para la despachante Emilia Canale, también imputada por los mismos tipos penales, quedó suspendida. Su abogado, Jorge Bogarín, planteó la semana pasada un recurso de reposición contra la providencia que convocaba a audiencia para este miércoles.

Además, presentó el incidente de nulidad de la imputación que deberá ser resuelta en los próximos días por el magistrado.

A Canale se le atribuye haber utilizado un mismo certificado otorgado por Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) para dos despachos distintos del frigorífico.

Hasta el momento, el Ministerio Público imputó a 18 personas, entre ellas al propietario de la empresa, Jair Antonio de Lima, quien logró suspender con incidentes la audiencia de imposición de medidas del pasado 31 de mayo.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
Un hombre que se encontraba trabajando en una chacra fue ejecutado de varios balazos en la mañana de este sábado. El hecho se produjo en la localidad de San Luis del Paraná, Departamento de Itapúa.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.