09 ago. 2025

Friedmann plantea que salario de funcionarios contratados no sea menos del mínimo

El senador oficialista Rodolfo Friedmann informó sobre la presentación de un proyecto de ley que pretende establecer el sueldo mínimo como la base de cualquier contrato de funcionarios en instituciones públicas. Se busca evitar que se produzcan contratos con salarios inferiores.

En debate. Friedmann conversando con Juan Afara y el titular del Congreso, Silvio Ovelar, en la sesión del Senado, ayer.

En debate. Friedmann conversando con Juan Afara y el titular del Congreso, Silvio Ovelar, en la sesión del Senado, ayer.

El proyecto de ley abarca los contratos de funcionarios públicos realizados bajo el rubro 144 en gobernaciones, ministerios, entre otros, puntualizó Rodolfo Friedmann durante una entrevista con Monumental 1080 AM.

Friedmann explicó que en las instituciones públicas se acostumbra a utilizar este rubro para contratos que son inferiores al salario mínimo.

“Consideramos que, con un sueldo bajo, el funcionario no podrá rendir como se espera y será un gasto innecesario. No se puede exigir excelencia a alguien a quien pagás G. 700.000 u G. 800.000. La idea es que el salario de ese rubro de contratos sea el mínimo”, justificó.

Te puede interesar: Plantearán el mismo salario de docentes para los legisladores

El proyectista señaló que esta modificación planteada no significa que el rubro 144 sea ampliado. Es decir, no se incrementará ningún presupuesto.

“Lo que hará es unificar, equiparar y hará que el salario sea beneficioso para quien recibe ese dinero. Lo que ya no se podrá hacer, desde el 2020, es usar el dinero del rubro 144 para contratos de G. 500.000”, explicó.

Para Friedmann, en las instituciones del Estado, existe una mala costumbre de usar estos recursos para planilleros y operadores políticos.

Para la adjudicación del rubro 144 en el presupuesto de cada institución, las autoridades realizan un pedido y el Ministerio de Hacienda aprueba el monto a ser asignado.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.