13 ago. 2025

Friedmann plantea que salario de funcionarios contratados no sea menos del mínimo

El senador oficialista Rodolfo Friedmann informó sobre la presentación de un proyecto de ley que pretende establecer el sueldo mínimo como la base de cualquier contrato de funcionarios en instituciones públicas. Se busca evitar que se produzcan contratos con salarios inferiores.

En debate. Friedmann conversando con Juan Afara y el titular del Congreso, Silvio Ovelar, en la sesión del Senado, ayer.

En debate. Friedmann conversando con Juan Afara y el titular del Congreso, Silvio Ovelar, en la sesión del Senado, ayer.

El proyecto de ley abarca los contratos de funcionarios públicos realizados bajo el rubro 144 en gobernaciones, ministerios, entre otros, puntualizó Rodolfo Friedmann durante una entrevista con Monumental 1080 AM.

Friedmann explicó que en las instituciones públicas se acostumbra a utilizar este rubro para contratos que son inferiores al salario mínimo.

“Consideramos que, con un sueldo bajo, el funcionario no podrá rendir como se espera y será un gasto innecesario. No se puede exigir excelencia a alguien a quien pagás G. 700.000 u G. 800.000. La idea es que el salario de ese rubro de contratos sea el mínimo”, justificó.

Te puede interesar: Plantearán el mismo salario de docentes para los legisladores

El proyectista señaló que esta modificación planteada no significa que el rubro 144 sea ampliado. Es decir, no se incrementará ningún presupuesto.

“Lo que hará es unificar, equiparar y hará que el salario sea beneficioso para quien recibe ese dinero. Lo que ya no se podrá hacer, desde el 2020, es usar el dinero del rubro 144 para contratos de G. 500.000”, explicó.

Para Friedmann, en las instituciones del Estado, existe una mala costumbre de usar estos recursos para planilleros y operadores políticos.

Para la adjudicación del rubro 144 en el presupuesto de cada institución, las autoridades realizan un pedido y el Ministerio de Hacienda aprueba el monto a ser asignado.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.