21 nov. 2025

Frentistas acusan a Cartes y a Jiménez Gaona por crisis del Metrobús

Édgar Gill, titular de la Asociación de Propietarios, Comerciantes, Trabajadores, Usuarios y Afines (Apctua), aseveró que el ex presidente de la República Horacio Cartes y el ex ministro del MOPC Ramón Jiménez Gaona son cómplices de la “estafa” del proyecto Metrobús.

metrobus.png

Integrantes de la Comisión de Obras del Senado se reunieron con frentistas afectados por el Metrobús.

Gentileza.

Los frentistas de la zona que abarca la construcción del Metrobús aseguran que tanto Horacio Cartes como Ramón Jiménez Gaona son responsables del fracaso del proyecto de bus de tránsito rápido (BTR), más conocido como Metrobús. Cuestionaron que no se hayan suspendido las obras ante las irregularidades.

“Esta gente se ha enriquecido gracias a nuestra desgracia. Aquí se utilizaron mal unos USD 60 millones. El Fisco perdió unos USD 35 millones en contribuyentes, porque nosotros movemos 600.000 clientes al mes. La empresa pirata (Mota Engil) debe desaparecer del país”, dijo.

Édgar Gill, vocero de la Asociación de Propietarios, Comerciantes, Trabajadores, Usuarios y Afines (Apctua) se reunió este lunes con Enrique Salyn Buzarquis, integrante de la Comisión de Obras del Senado, a quien pidió que se declare emergencia para dar una solución rápida para los frentistas afectados por las obras.

Relacionado: Gobierno prioriza rehabiltar el tránsito en zona de obras del Metrobús

“No puede ser que Horacio Cartes y Jiménez Gaona siguieron con las obras cuando se cerraban negocios. Ustedes son los culpables. Esto debía parar porque no tenía planificación, se les advirtió del caos, del desempleo. Se encargaron de tratarnos mal. Fueron mentirosos y ladrones, cómplices de esta estafa”, aseveró el comerciante.

Por su parte, el senador Enrique Salyn Buzarquis aseguró que la empresa Mota Engil actuó de mala fe.

“Esta empresa vino a estafar al país. Cobraron dinero sin hacer la obra, no hicieron control de tráfico. Acá se estafó y la Procuraduría debe accionar. El ex ministro Jiménez Gaona y Cartes deben responder, porque es plata pública. Vamos a impulsar el cambio de la ley para que sea eléctrico. Pedimos a la Fiscalía que actué de oficio”, aseguró.

Guillermo González, abogado representante de los frentistas de Fernando de la Mora, se reunió este lunes con Mauricio Espínola, secretario privado del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para entregarle una carpeta que detalla las irregularidades de las obras del Metrobús. Pidió a la Fiscalía analizar de manera seria las denuncias que fueron presentadas por los afectados.

Obras del Metrobús

La firma constructora se puso a disposición de las autoridades, pero no aclaró si quiere continuar con la construcción.

Mota Engil tenía a su cargo el tramo 3 (desde el Campus de la UNA hasta Calle Última). También tenía a su cargo el tramo 2 (Calle Última-Gral. Aquino), que finalmente no lo realizará.

Solo se tiene concluido un tramo del proyecto que abarca, en dirección San Lorenzo-Asunción, unos 800 metros desde Avelino Martínez hasta la calle De la Amistad y, en el sentido contrario, el tramo de 1.550 metros desde Pastora Céspedes hasta Avelino Martínez.

Tres equipos de trabajo

El presidente Mario Abdo Benítez ordenó la conformación de tres equipos de trabajo para establecer medidas de urgencia.

Uno de ellos será técnico, que estará liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Su fin es encontrar la forma de habilitar la avenida Mariscal Estigarribia.

Lea más: Mota Engil niega abandono de obras y culpa de atrasos al gobierno anterior

El segundo es de contingencia social, cuyo objetivo es “trabajar con las personas afectadas” por las obras del Metrobús.

Así también, se estableció un equipo jurídico para analizar si hubo algún daño patrimonial al Estado. Además, deberá dar el respaldo para que el MOPC pueda intervenir en la obra.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.