30 oct. 2025

Frente Guasu repudia visita de Almagro por posición de OEA en Bolivia

El Frente Guasu “repudió” este lunes la presencia en el país del secretario general de la OEA, Luis Almagro, por su condición de “cómplice y responsable de la muerte y represión brutal que sufre hoy el pueblo boliviano”.

Luis Almagro, secretario general de la OEA.jpg

En un comunicado, el Frente Guasu repudió la visita de Luis Almagro al país.

Foto: EFE

Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), llegó a Paraguay para entrevistarse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y para disertar sobre Gobernanza y desarrollo, en la Universidad del Pacífico.

La senadora opositora Jeanine Áñez asumió la presidencia interina de Bolivia la semana pasada, después de que Evo Morales renunciara el 10 de noviembre.

Esto ocurrió luego de que se divulgara un informe de la OEA en el que se denunciaban graves irregularidades en los comicios del 20 de octubre, en los que fue reelegido para un cuarto mandato.

Nota relacionada: Almagro llega hoy y tendrá un encuentro con Marito

El senador Fernando Lugo señaló que la OEA, durante la gestión de Almagro, “es responsable y cómplice de la legitimación de los asesinatos, persecución criminal y apresamientos en masa que está sufriendo el pueblo boliviano de la mano de las fuerzas militares, al mando del gobierno de facto de Jeanine Áñez”.

Embed

“Bolivia vive hoy un clima de terror, con prácticas que no se veían en nuestro continente de los oscuros años de las dictaduras militares de los setenta”, señala un comunicado.

Y añade que “desde el golpe contra el presidente Evo Morales ya son 23 las personas que han sido asesinadas por este gobierno de facto”.

Lea más: Almagro dice que quien cometió un “golpe de Estado” fue Evo Morales

“Toda esta situación validada y apuntalada por la gestión de Luis Almagro desde la OEA, y quien se encuentra realizando un trabajo de lobby a nivel regional para justificar esta criminal situación”, agrega el texto del Frente Guasú.

Asimismo, la alianza de izquierda tildó de “ilegítimo e ilegal” el Gobierno que preside Áñez y de haber usurpado “la primera magistratura de ese país”.

La formación de Lugo, actual senador del Frente Guasu, destacó además que Áñez “ha firmado un decreto ilegal por el cual se exime a los militares de responsabilidades penales por el uso de la fuerza contra la población civil”.

La semana pasada, Almagro consideró que quien cometió un “golpe de Estado” en Bolivia fue Evo Morales, al que acusó de haber tratado de “robar” las elecciones del 20 de octubre.

Las declaraciones fueron un cambio de postura de Almagro, que había apoyado el derecho de Morales a la reelección, a pesar de que el líder indígena perdió en 2016 un referéndum para optar a un cuarto mandato, algo que finalmente logró hacer tras recibir el respaldo del Tribunal Constitucional de Bolivia.

Más contenido de esta sección
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes de grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.