11 may. 2025

Frente Guasu rechaza “intento de golpe de Estado” contra Maduro

La coalición de izquierda paraguaya Frente Guasu expresó este martes su rechazo “categórico” al levantamiento cívico militar iniciado en Venezuela por Juan Guaidó, contra el Gobierno de Nicolás Maduro, y lo tildó de “intento de golpe de Estado fascista”.

venezuela - guaido . lopez.jpg

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó (c-i), y el líder opositor Leopoldo López (c-d) participan en una manifestación contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

Foto: EFE

La formación del ex presidente Fernando Lugo (2008-2012) se alinea así con la denuncia realizada por el Ejecutivo de Maduro respecto al pronunciamiento de Guaidó, que esta madrugada anunció el lanzamiento de la Operación Libertad desde una base aérea de Caracas e instó a civiles y militares a manifestarse.

Con ese operativo, Guaidó, que se proclamó mandatario encargado de Venezuela en enero pasado y es reconocido como tal por más de 50 países, pretende alcanzar “el cese definitivo de la usurpación” de la presidencia que, a su juicio, ejerce Maduro.

Guaidó está acompañado por Leopoldo López, líder del partido Voluntad Popular (VP), que fue liberado esta mañana de su arresto domiciliario, aunque sobre él pesa una sentencia de casi 14 años de prisión.

Nota relacionada: La CIDH se reúne de urgencia para analizar la situación en Venezuela

En un comunicado, el Frente Guasu condenó el “intento de desestabilización” y mostró su “más firme solidaridad” con Maduro “ante la nueva agresión del imperialismo” y de la derecha regional para “la destrucción del proceso revolucionario y del legado de Hugo Chávez”.

Asimismo, hizo un llamamiento a las fuerzas de izquierda para rechazar toda agresión e intentos de “usurpación” contra el Gobierno de Maduro.

Por el contrario, el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, alentó a la oposición venezolana en un escueto mensaje publicado en su cuenta de Twitter que rezaba: “Valiente pueblo de Venezuela! Llegó tu hora!”.

Le puede interesar: Maduro dice contar con la “total lealtad” de los jefes militares

El Gobierno paraguayo fue uno de los primeros en reconocer a Guaidó como mandatario de Venezuela, tras romper las relaciones diplomáticas con Maduro.

En respuesta al apoyo de Paraguay, Guaidó visitó a Abdo Benítez en Paraguay a principios de marzo y le agradeció su postura ante Maduro.

Abdo Benítez también participó en el intento de entrega de ayuda humanitaria a Venezuela a través de la localidad fronteriza de Cúcuta, en Colombia, a finales de febrero.

También puede leer: Guaidó anuncia que militares se unieron a él para el cese del Gobierno de Maduro

Paraguay es además miembro del Grupo de Lima, integrado por varios Estados americanos que no reconocen a Venezuela como una democracia, y del que el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, solicitó este martes una nueva reunión urgente ante los nuevos acontecimientos.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.