19 jun. 2025

Militares ejecutan operativo especial de seguridad por Congreso de la FIFA

Desde este domingo, las Fuerzas Armadas de la Nación despliegan sus tropas y sus equipos para una cobertura de seguridad terrestre, aérea y fluvial en el marco del congreso de la FIFA, que se celebrará en Asunción.

Despliegue militar, Congreso FIFA, Asunción-Luque

Los militares comenzaron a movilizarse a primeras horas de este domingo para la seguridad del Congreso de la FIFA.

Foto: Ejército paraguayo

El Departamento de Comunicación de las Fuerzas Militares informó el despliegue de tropas, equipos y medios terrestres, aéreos y fluviales de las Fuerzas Armadas de la Nación.

El operativo se llevará a cabo desde este domingo hasta el próximo viernes 16 de mayo con el objetivo de brindar una cobertura de seguridad y realizar patrullas en la zona de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Nota relacionada: Al menos 700 militares reforzarán la seguridad del Congreso de la FIFA en Paraguay

Las tareas preventivas también incluyen los itinerarios para el desplazamiento de las autoridades extranjeras que estarán en el país en el marco del 75.° Congreso Ordinario de la FIFA.

También puede leer: Conmebol inaugura nuevo hotel en Luque a una semana del Congreso de FIFA en Paraguay

El general César Moreno informó que unos 700 a 800 militares formarán parte de la cobertura de seguridad, según una publicación de D10.

Por primera vez, Paraguay será el escenario del Congreso de la FIFA, el sexto que se celebra en Sudamérica después de 11 años.

Al evento de relevancia internacional asistirán en total seis confederaciones y 211 federaciones afiliadas a la FIFA, según la Conmebol, que estima la llegada a Paraguay de aproximadamente 2.500 personas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó una intervención en el Jardín Botánico, en el marco de una denuncia y hallaron un feto tirado en el parque y zoológico.
Dos presuntos delincuentes motorizados intentaron asaltar una boca de cobranza de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.
El escaneo de iris sin permiso legal y a cambio de una suma ínfima de dinero despertó la preocupación de los concejales de Encarnación que anunciaron la apertura de una investigación.
Un medio brasileño accedió a documentos inéditos de Abin sobre el espionaje que ejecutó contra Paraguay, los cuales revelan que las operaciones continuaron durante el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. Una de las acciones se realizó en vísperas del viaje del canciller Mauro Vieira a nuestro país en marzo del 2023.
El intendente de San Lorenzo, Felipe Salomón, compartió un video en el cual informó que él y otras autoridades comunales volverán al país tras varios días varados en Israel en el marco del conflicto con Irán.
La Cámara Municipal de Puerto Murtinho, Mato Grosso do Sul, reconoció la invaluable labor de tres ciudadanos paraguayos, quienes fueron distinguidos por sus notables servicios a la población brasileña de esta localidad fronteriza.