13 ago. 2025

Frente Guasu apunta a elegir al “mejor candidato” para la Corte

La bancada del Frente Guasu en el Senado sentó su postura respecto a la elección de la terna para la Corte Suprema de Justicia, cuya votación viene dilatándose porque la Consejo de la Magistratura (CM) no logra un consenso para elegir a las dos personas que acompañarán a Gustavo Santander Dans.

Frente Guasu en el Senado.jpg

Foto: Sergio Riveros.

El primero en hablar para la prensa fue el senador del Frente Guasu (FG) y actual candidato a la vicepresidencia, Jorge Querey, quien fue consultado sobre la sospecha de que uno de sus miembros estaría negociando con el oficialismo la elección de la terna para el nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Aseguró que nadie tiene autorizado hablar en nombre de la bancada y que no buscan un ministro “a medida”.

Respecto a la persona que estaría negociando la conformación, dijo que “harán las averiguaciones correspondientes y si accedemos a información fehaciente del nombre y apellido, no tendremos dificultad en decirlo”.

Le puede interesar: Sigue empantanada la elección de terna para la Corte, pese a cambios

Consultado si tendrían problema en votar por un colorado, una que vez llegue la terna, respondió que el “inconveniente no es el color”, sino que sea una persona con suficientes credenciales de transparencia, honestidad, capacitación y que esté con un puntaje razonable dentro de lo que es la terna.

Fue tajante al asegurar que “nada parecido al cartismo tiene que asomar su nariz en ningún ámbito de reconstrucción jurídica e institucional”.

Por otra parte, el senador Pedro Santa Cruz, representante titular de la Cámara de Senadores ante el Consejo de la Magistratura, aseguró que la propuesta de la bancada es elegir a los más idóneos, “a gente que no tenga visos de corrupción”.

Apuntan a la independencia del Poder Judicial y que ningún sector político les “va a imponer nada”.

También puede leer: ¿Quiénes son los candidatos con más votos para ocupar una silla en la Corte?

No obstante, reconoció que la designación de la terna “es política” y que los sectores han de tener su preferencia, incluso los propios miembros de la Corte.

Ratificó que como bancada “vamos a elegir a los mejores y vamos a plantarnos con eso”. Asimismo, aseguró que “personalmente no voy a aceptar ninguna sugerencia (de personas afectadas con cosas de corrupción) en ese sentido”.

Su última propuesta para acompañar a Gustavo Santander Dans fueron Gustavo Auadre Canela y María Teresa González.

El Consejo de la Magistratura ya eligió a Gustavo Santander y aún resta conocer a los otros dos integrantes. La siguiente sesión para completar la terna se hará el lunes 20 de marzo, a las 8.30.

El plazo para la definición vence el 22 de marzo. El nuevo ministro ingresará en lugar de Antonio Fretes, quien dejó la Corte luego de 21 años de manera deshonrosa.

Más contenido de esta sección
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.
Un emblema privado de combustibles redujo hasta G. 400 el precio de la nafta y diésel en todas sus estaciones de servicios, siendo hasta el momento la mayor desescalada a nivel país tras la depreciación del dólar.