05 jul. 2025

Francisco saborea un mate en el papamóvil aclamado por una multitud en Lisboa

El Papa no deja de sorprender en su visita a Lisboa. En su segundo paseo con el papamóvil, Francisco hizo una pausa para saborear un mate mientras una multitud le aclamaba en su recorrido hacia la Vía Sacra, donde se dará hoy su segundo baño de masas en la Jornada Mundial de la Juventud.

Papa en su visita a Lisboa.png

Francisco saborea un mate en Lisboa.

Foto: captura de video @EWTNamis.

Miles de personas esperaban en las puertas de la Nunciatura para saludar al Pontífice que, tal como hizo este jueves, se subió al papamóvil descubierto para saludar a los fieles en su camino al parque Eduardo VII, la “Colina del Encuentro”, para sumarse a la Vía Sacra con los jóvenes.

Una multitud siguió a la comitiva por las calles mientras el papamóvil se abría paso lentamente.

Francisco saborea un mate en el papamóvil aclamado por una multitud en Lisboa

Francisco aprovechó para saludar, recibir algún regalo e incluso paró para conversar brevemente con un compatriota argentino y saborear un trago de hierba mate que le ofreció, mientras la multitud le ovacionaba.

Lea más: Papa Francisco confirma que viajará a Argentina

Entre aplausos, vivas, gritos, lágrimas y la tradicional consigna “Esta es la juventud del Papa”, la comitiva se abrió paso rodeada de un impresionante dispositivo de seguridad.

Si este jueves, en su primer encuentro con los peregrinos el Papa congregó medio millón de fieles, hoy, para la Vía Sacra, medios locales adelantan una movilización superior a las 750.000 personas.

Jóvenes llegados de todo el mundo asisten a esta edición de la JMJ, que mañana sábado llevará al Papa al santuario de Fátima y que culminará el domingo con una misa en la que se esperan un millón de fieles en las afueras de Lisboa.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.