13 jul. 2025

Papa Francisco confirma que viajará a Argentina

El papa Francisco viajará a Argentina el próximo año, después de las elecciones presidenciales, y no descarta hacerlo también a Uruguay, al tiempo que tiene intención de visitar Kosovo, pero no España de momento porque no va a ir a “ningún país grande de Europa hasta que no termine con los pequeños”.

El Papa.jpg

El papa Francisco viajará a Argentina el próximo año.

Foto: Vatican Media

“Puedo confirmar que (Argentina) está en programa. Veremos si se puede hacer, una vez que pase el año electoral. Terminadas las elecciones, se puede hacer”, declara Jorge Bergoglio, sin dar fechas concretas, en una entrevista que publica hoy a la revista española Vida Nueva.

El Pontífice había adelantado hace unos meses que tenía intención de viajar a su país y algunos medios aseguraron que la visita podría tener lugar en los primeros meses del año, previsiblemente en abril próximo, y que además de Argentina iba a visitar Uruguay, una posibilidad que Francisco deja en el aire.

“En estos momentos solo pienso en Argentina… y quizás Uruguay. Ya hubo varios intentos antes, pero las elecciones frustraron la visita”, declara al medio religioso.

Además, al ser preguntado por su agenda de viajes más allá de los anunciados oficialmente, desvela que podría viajar a Kosovo, así como que no va a ir a ningún país grande de Europa “hasta que no termine con los pequeños”.

Lea más: JMJ de Lisboa pone a prueba a Francisco 10 años después del "¡Hagan lío!”

“Estamos trabajando en Kosovo, pero no está definido”, asegura.

Francisco, de 86 años y recientemente operado de una hernia, se encuentra estos días en Lisboa para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), donde tiene previsto un extenso programa, a pesar de sus dificultades para caminar por los dolores en una rodilla, lo que le obliga a usar una silla de ruedas.

Tras Lisboa, Francisco viajará a Mongolia, del 31 agosto al 4 de setiembre mientras que solo unas semanas después, del 22 al 23 de setiembre, se desplazará a Marsella, sur de Francia, para participar en los Encuentros del Mediterráneo, cita a la que asistirán alcaldes y obispos del área, y también se reunirá con el presidente francés, Emmanuel Macron.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.