22 nov. 2025

Francia y Alemania abordan las consecuencias de la victoria de Trump para la defensa europea

Los ministros de Defensa de Francia y Alemania se reunirán esta tarde en París para tratar las consecuencias de la victoria electoral de Donald Trump para la defensa europea.

Trump y Macron

Se prevé una reunión entre Alemania y Francia.

Foto:

La reunión, convocada “tras los resultados de las elecciones estadounidenses”, comenzará a las 18:30 hora local (17:30 GMT), anunció el Ministerio francés de Defensa en un comunicado.

Lea más: Medios dan como ganador a Trump al lograr más de 270 votos en las elecciones de EEUU

Tras el encuentro, el ministro francés Sébastien Lecornu y el alemán, Boris Pistorius, realizarán una declaración conjunta a la prensa.

El anuncio de la reunión tiene lugar después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, hablaron esta mañana por teléfono sobre las implicaciones de un segundo mandato de Trump en la Casa Blanca.

Lea también: Santiago Peña felicita a Donald Trump por su virtual victoria en las elecciones de EEUU

“Vamos a trabajar por una Europa más unida, más fuerte, más soberana en este nuevo contexto. Cooperando con Estados Unidos y defendiendo nuestros intereses y nuestros valores”, señaló Macron en X tras su conversación con el jefe del Gobierno alemán.

Poco antes, el presidente francés felicitó a Trump por su victoria y lo invitó a trabajar juntos, con respeto y ambiciones.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La defensa de Jair Bolsonaro expresó este sábado su “profunda perplejidad” por su prisión preventiva decretada por el Supremo, que recurrirán porque consideran que “pone en riesgo su vida”, dado el “delicado” estado de salud del ex presidente brasileño.
Una cámara de fotos que la marca Leica diseñó y regaló al papa Francisco en 2024 ha sido subastada este sábado en Viena por 6,5 millones de euros, que se dedicarán a obras de caridad por expreso deseo del pontífice, fallecido el pasado abril.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, rechazó ayer el plan que Estados Unidos le acercó para poner fin a casi cuatro años de guerra con Rusia y aseguró que no “traicionará” a su país.
La erupción que sepultó la ciudad romana de Pompeya hace dos milenios es una de las tragedias más famosas de la historia pero la fecha exacta en que se produjo sigue dividiendo a los científicos, reunidos este viernes en Italia para repasar las pruebas que apuntan a algún día entre agosto y noviembre del 79 d.C.
El viceministro de Exteriores ruso, Serguei Riabkov, afirmó que Moscú coopera con Caracas en todos los ámbitos, incluido el de la seguridad y “no es ningún secreto”, indicó el número dos de la diplomacia rusa.