19 ago. 2025

Francia y Alemania abordan las consecuencias de la victoria de Trump para la defensa europea

Los ministros de Defensa de Francia y Alemania se reunirán esta tarde en París para tratar las consecuencias de la victoria electoral de Donald Trump para la defensa europea.

Trump y Macron

Se prevé una reunión entre Alemania y Francia.

Foto:

La reunión, convocada “tras los resultados de las elecciones estadounidenses”, comenzará a las 18:30 hora local (17:30 GMT), anunció el Ministerio francés de Defensa en un comunicado.

Lea más: Medios dan como ganador a Trump al lograr más de 270 votos en las elecciones de EEUU

Tras el encuentro, el ministro francés Sébastien Lecornu y el alemán, Boris Pistorius, realizarán una declaración conjunta a la prensa.

El anuncio de la reunión tiene lugar después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, hablaron esta mañana por teléfono sobre las implicaciones de un segundo mandato de Trump en la Casa Blanca.

Lea también: Santiago Peña felicita a Donald Trump por su virtual victoria en las elecciones de EEUU

“Vamos a trabajar por una Europa más unida, más fuerte, más soberana en este nuevo contexto. Cooperando con Estados Unidos y defendiendo nuestros intereses y nuestros valores”, señaló Macron en X tras su conversación con el jefe del Gobierno alemán.

Poco antes, el presidente francés felicitó a Trump por su victoria y lo invitó a trabajar juntos, con respeto y ambiciones.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Después de encontrarse con el presidente ucraniano y líderes europeos en la Casa Blanca, el mandatario de EEUU contactó con su par ruso. Anunció que ya organiza una reunión Zelenski-Putin.
El presidente estadounidense Donald Trump destacó el domingo “grandes avances” con Rusia para un acuerdo de paz en Ucrania, antes de una reunión el lunes en la Casa Blanca con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, y sus aliados europeos.
Los bolivianos acudirán este domingo a las urnas para elegir al nuevo Gobierno y Parlamento para el próximo quinquenio, en unos comicios generales que podrían marcar un viraje político hacia el centro o la derecha tras 20 años de una hegemonía de los Gobiernos del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS).