05 sept. 2025

Francia anuncia un cuarto caso de contagio del coronavirus chino

Un turista chino procedente de la región de Hubei que se encontraba en París ha dado positivo en las pruebas del coronavirus de Wuhan, lo que le convierte en el cuarto caso detectado en Francia, indicaron este martes las autoridades sanitarias.

coronavirus.png

El coronavirus es un virus de la misma familia que el SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Grave), y que el MERS (Síndrome Respiratorio del Oriente Medio), enfermedades que se transmiten de animales a humanos.

Foto: cbtelevision.com.mx.

El afectado, de unos 80 años, se encuentra hospitalizado en la capital francesa, en estado de reanimación y en un “estado clínico grave”, indicó a la prensa el director general de Sanidad francés, Jérôme Salomon.

Con anterioridad, otros tres positivos se habían detectado en Francia, dos en París y uno en Burdeos, en todos los casos en pacientes que habían estado en la región de Wuhan, epicentro del nuevo coronavirus agresivo.

Lee más: Ya son 80 muertos y más de 2.000 infectados por el coronavirus en China

En esos tres casos anteriores, se trataba de franceses que habían viajado a esa región, dos de ellos juntos.

El cuarto caso en Francia coincide con el primero detectado en Alemania de un paciente que no había estado en la región china afectada, lo que le convierte en el primer contagiado por otro paciente fuera de ese país asiático.

5160608-Mediano-634377586_embed

Francia anunció este martes, además, que durante la semana comenzará a repatriar a los nacionales que lo deseen, de entre los 500 y 1.000 que según el Ministerio de Sanidad se encuentran en Wuhan.

Nota relacionada: China empieza a desarrollar vacuna contra nuevo coronavirus

En un primer momento lo hará en dos aviones, uno para pacientes sanos o sin síntomas del coronavirus, que serán confinados durante el periodo de incubación del virus de 14 días en un inmueble próximo a centros hospitalarios.

El segundo, que despegará más tarde, estará medicalizado y trasladará a pacientes afectados o con síntomas, que serán inmediatamente internados en hospitales.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.