14 oct. 2025

China empieza a desarrollar vacuna contra nuevo coronavirus

China empezó a desarrollar una vacuna contra el nuevo coronavirus que por el momento dejó al menos 56 muertos entre los 1.975 contagiados diagnosticados en el país asiático, informó este domingo la prensa local.

coronavirus.jpg

Posibles casos de coronavirus fueron detectados este miércoles en varios países de América Latina.

Foto: Reuters.

Según el estatal Diario del Pueblo, el científico Xu Wenbo, del Centro de Prevención y Control de Enfermedades, indicó que el organismo ya estaba desarrollando una vacuna contra el coronavirus “después de lograr aislar con éxito la primera cepa del virus”. La noticia llega en un momento en el que China está ampliando las medidas de prevención para la propagación del virus.

El país asiático dispuso el cierre de los accesos a la localidad suroriental de Shantou, o la suspensión de los servicios de los autobuses interprovinciales en Pekín, Tianjin, Xian y en la provincia de Shandong.

Lea más: Los chinos creen estar preparados para prevenir la expansión del coronavirus

El nuevo coronavirus 2019-nCoV se detectó por primera vez en diciembre pasado en la ciudad centro-oriental China de Wuhan, capital de la provincia de Hubei y con unos 11 millones de habitantes.

5160608-Mediano-634377586_embed

Los síntomas descritos para la neumonía de Wuhan, provocada por el nuevo coronavirus, son fiebre y fatiga, acompañados de tos seca y, en muchos casos, de disnea (dificultad para respirar).

Entre los consejos divulgados por los medios estatales chinos y la Organización Mundial de la Salud (OMS) están el uso de mascarillas, usar pañuelos para cubrirse la nariz y la boca cuando se tose o se estornuda.

Nota relacionada: China cierra otras dos ciudades cerca de Wuhan para contener el coronavirus

También lavarse las manos de manera frecuente, evitar las aglomeraciones, y acudir al médico tan pronto se identifiquen los síntomas.

En el extranjero, por el momento se han detectado nuevos casos en Tailandia, y uno en Japón, Corea del Sur, Taiwán y Estados Unidos, y son muchos los países que llevan días controlando a los pasajeros procedentes de China para minimizar los riesgos de contagio.

Más contenido de esta sección
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.