18 sept. 2025

Fotosky cuelga la cámara: ÚH despide a su legendario fotoreportero

La tarde en el Diario Última Hora se llenó de nostalgia este viernes. El legendario fotoreportero, dueño de miles de peculiares anécdotas, abandona el periódico tras 45 años de amor, pasión y entrega. Sus compañeros lo despidieron con un diploma, para recordarle que su paso por la redacción fue más que memorable.

Cuarenta y cinco años de labor acompañados de una entrega inigualable. Gracianiano “Fotosky” Irala, el fotógrafo más antiguo de este diario, desciende del barco periodístico Última Hora a sus 73 años de edad. Su espíritu sigue siendo el mismo que hace 45 años, al igual que su negra cabellera.

“El espíritu me da para seguir trabajando, me siento joven todavía. Este diario es mi pasión. Me levanto a las 04.00 todos los días para llegar a las 06.30 a la redacción. Me subo a mi moto y, sin importar la lluvia, el calor o el frío, me hago presente para iniciar la labor en este medio”, contó Fotosky en medio de la emotiva despedida que le ofrecieron sus compañeros este viernes en la redacción.

Sus anécdotas son numerosas, tantas que él admite que con ellas se pueden escribir al menos cinco libros. El dato fue asentido por sus colegas y compañeros periodistas, quienes no desaprovecharon la oportunidad para recordar las peculiares historias que unieron a todo un equipo periodístico, además de aquellas frases célebres del creativo y audaz Gracianiano.

“Es una nueva etapa que me está esperando al salir del diario. Tengo 73 años de edad, 45 años de antigüedad en este medio, pero me siento con un espíritu de 20 años”, dijo el fotógrafo, sin esconder alguna que otra lágrima tras la emoción.

Todo el equipo de Última Hora entregó un diploma de reconocimiento al querido Fotosky, con el fin de que él no nos olvide.

“Gratitud y reconocimiento otorgado a Gracianiano Irala, peculiar Fotosky, por tu entrega, tus enseñanzas, tu genio, tus salidas, tu peculiar sentido del humor que nos harán recordar siempre con cariño tu paso por esta redacción. Tus compañeros del diario Última Hora”, dice el reconocimiento que fue entregado en medio de brindis y aplausos.


Un poco más acerca de su trabajo. Antes de sus 45 años en ÚH ya trabajaba en el vespertino La Tarde y era el fotógrafo oficial y exclusivo de la revista El Ciclón, donde el director general del medio, el entonces coronel Pablo Rojas, lo apodó Fotosky, evocando a un recordado dirigente técnico brasileño del Club Cerro Porteño, Marcos Pavlosvsky.

En Última Hora, el primer director, Isaac Kostianovsky, quien encontró apropiado el apodo, se encargó de fijarlo como apelativo oficial de Gracianiano Irala.

Conócelo más en Fotosky, el reportero más legendario


Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.