18 sept. 2025

Foro del Corredor Bioceánico genera expectativas para un futuro de desarrollo en el Chaco

El 5° Foro de Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico concluyó el viernes con la participación de autoridades, productores y empresarios de países como Chile, Brasil, Perú y Paraguay, siendo el punto de referencia el Chaco, por donde pasa la ruta asfaltada y la construcción del puente bioceánico que unirá Carmelo Peralta con Puerto Murtinho.

corredor bioceánico

El evento tuvo como anfitriones a los gobiernos departamentales de Boquerón y Alto Paraguay.

Foto: Alcides Manena

El evento tuvo como anfitriones a los gobiernos departamentales de Boquerón y Alto Paraguay, donde están fijadas las esperanzas de desarrollo de la Región Occidental.

El encuentro arrancó en la ciudad de Filadelfia y siguió en Loma Plata, localidades que son del Departamento de Boquerón, donde se realizaron recorridos por lugares históricos como los fortines de la Guerra del Chaco y las zonas comerciales e industriales de las cooperativas menonitas. Los participantes en la ocasión dialogaron en una mesa de negocios sobre las potencialidades de la región.

Lea más. Ya está la orden de inicio en tramo 3 de la Ruta Bioceánica

La última jornada de clausura del foro se centró en Carmelo Peralta del Alto Paraguay los participantes realizaron una travesía fluvial por el rio Paraguay en la puerta del Pantanal para observar la construcción del puente bioceánico, mediante varias embarcaciones turísticas, que hicieron propicio el encuentro entre visitantes y anfitriones, quienes tienen grandes expectativas de desarrollo en la región Chaqueña-

El gobernador de Boquerón, Harold Bergen, sostuvo que esto implica un gran impacto para el país y los dos departamentos.

Le puede interesar: Adjudican Ruta de la Soberanía, pero no revelan consorcio ganador

Por su parte el gobernante de Alto Paraguay, Arturo Méndez, señaló que el foro fue sumamente importante y están esperanzados en que el desarrollo sea una realidad, incluso, anunció que próximamente el Gobierno Nacional concretará la construcción de la ruta asfaltada para la zona productiva de Agua Dulce, además, mencionó que buscan mejorar los servicios de energía eléctrica, suministro de agua potable y caminos de todo tiempo para todas las localidades.

Como broche de oro para el cierre del foro, en la noche de viernes, en la playa municipal de Carmelo Peralta, se desarrolló el primer festival de la bioceánica que congrego a artistas locales, departamentales, nacional e internacional.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.