02 nov. 2025

Foro del Corredor Bioceánico genera expectativas para un futuro de desarrollo en el Chaco

El 5° Foro de Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico concluyó el viernes con la participación de autoridades, productores y empresarios de países como Chile, Brasil, Perú y Paraguay, siendo el punto de referencia el Chaco, por donde pasa la ruta asfaltada y la construcción del puente bioceánico que unirá Carmelo Peralta con Puerto Murtinho.

corredor bioceánico

El evento tuvo como anfitriones a los gobiernos departamentales de Boquerón y Alto Paraguay.

Foto: Alcides Manena

El evento tuvo como anfitriones a los gobiernos departamentales de Boquerón y Alto Paraguay, donde están fijadas las esperanzas de desarrollo de la Región Occidental.

El encuentro arrancó en la ciudad de Filadelfia y siguió en Loma Plata, localidades que son del Departamento de Boquerón, donde se realizaron recorridos por lugares históricos como los fortines de la Guerra del Chaco y las zonas comerciales e industriales de las cooperativas menonitas. Los participantes en la ocasión dialogaron en una mesa de negocios sobre las potencialidades de la región.

Lea más. Ya está la orden de inicio en tramo 3 de la Ruta Bioceánica

La última jornada de clausura del foro se centró en Carmelo Peralta del Alto Paraguay los participantes realizaron una travesía fluvial por el rio Paraguay en la puerta del Pantanal para observar la construcción del puente bioceánico, mediante varias embarcaciones turísticas, que hicieron propicio el encuentro entre visitantes y anfitriones, quienes tienen grandes expectativas de desarrollo en la región Chaqueña-

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
11:08✓✓
icono whatsapp1

El gobernador de Boquerón, Harold Bergen, sostuvo que esto implica un gran impacto para el país y los dos departamentos.

Le puede interesar: Adjudican Ruta de la Soberanía, pero no revelan consorcio ganador

Por su parte el gobernante de Alto Paraguay, Arturo Méndez, señaló que el foro fue sumamente importante y están esperanzados en que el desarrollo sea una realidad, incluso, anunció que próximamente el Gobierno Nacional concretará la construcción de la ruta asfaltada para la zona productiva de Agua Dulce, además, mencionó que buscan mejorar los servicios de energía eléctrica, suministro de agua potable y caminos de todo tiempo para todas las localidades.

Como broche de oro para el cierre del foro, en la noche de viernes, en la playa municipal de Carmelo Peralta, se desarrolló el primer festival de la bioceánica que congrego a artistas locales, departamentales, nacional e internacional.

Más contenido de esta sección
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.