19 sept. 2025

Forense no descarta que sean de una mujer los restos óseos hallados en Bella Vista Norte

El médico forense Marcos Prieto explicó que los restos óseos que se encontraron en una estancia de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, tienen características compatibles con una mujer, según la revisión primaria que realizó en el lugar.

Estancia Bella Vista Norte.jpg

La familia de Óscar Denis se trasladó este martes a la estancia en la localidad de Bella Vista Norte.

Foto: Gentileza

Por las características observadas, los restos óseos encontrados en la estancia Oliva, ubicada en Bella Vista Norte, Amambay, son más compatibles con una persona del sexo femenino, explicó el médico forense Marcos Prieto.

Este hallazgo se produjo durante la mañana del martes en una zona de influencia del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Prieto, en contacto con radio Monumental 1080 AM, siguió explicando que estuvo en los procedimientos que se realizaron en la zona.

En ese sentido, indicó que, por las características del cráneo, se trataría de una mujer; sin embargo, señaló que también hay hombres que tienen rasgos óseos femeninos.

Nota vinculada: Restos óseos de Bella Vista Norte serían de cinco años atrás, según datos preliminares de la Fiscalía

“Lleva más hacia el sexo femenino, por la literatura y por los rasgos que se pudieron observar a nivel del cráneo, pero en la medicina nada es 100%. Hay hombres que tienen rasgos óseos femeninos, no es seguro lo que yo te estoy diciendo, pero lleva más al rasgo femenino”, puntualizó.

El forense especificó que los restos óseos estaban en un pastizal a 500 metros de la ruta y que hallaron un cráneo incompleto, huesos largos como el fémur, tibia, peroné y huesos del miembro superior.

Además, se encontraron con un paladar cerca del cráneo. “Es un esqueleto incompleto”, dijo.

Manifestó que los huesos largos y el cráneo son importantes para determinar la edad. En esa primera inspección pudo corroborar que se trata de una persona adulta.

“La inspección detallada la dejé a los expertos de la Morgue Judicial para evitar falsas expectativas en relación con la familia (de Óscar Denis). Son detalles que hay que dar con responsabilidad”, refirió.

Lea más: Sigue la tortura inmisericorde del EPP a familias de secuestrados

La familia del ex vicepresidente de la República Óscar Denis recibió la información mediante una llamada y fue un líder indígena quien dio aviso sobre el hecho a la Policía.

Denis fue secuestrado por el EPP el 8 de setiembre del 2020. Su entorno fue recibiendo un sinfín de informaciones.

El EPP había solicitado la entrega de víveres por valor de USD 2 millones y el canje de los epepistas presos en diferentes cárceles.

La familia cumplió con la entrega, pero el Gobierno se negó al planteamiento. Luego el EPP se llamó a silencio.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.