23 oct. 2025

Fono Ayuda: Faltas al deber de cuidado, maltrato y abuso sexual entre denuncias más frecuentes en junio

Un total 1.044 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad registró en junio el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna). Las principales denuncias que ingresaron a través de 147 Fono Ayuda estuvieron relacionadas con faltas al deber de cuidado con 466 casos, maltrato, 359; situación de calle, 188; abuso sexual, 120, y explotación sexual, 7.

maltrato infantil.jpg

Fono Ayuda recibió más de 1.000 llamadas de denuncias de vulneración de derechos de la niñez.

Foto: Archivo

El informe del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia revela que los casos reportados se reparten equitativamente entre niñas y niños, y que la franja etaria más afectada es la de la primera infancia, de 0 a 8 años.

Las denuncias fueron realizadas por 502 personas, entre las que se encuentran familiares (36%), agentes comunitarios (27%), vecinos o vecinas (17%), agentes institucionales (16%) y los propios niños, niñas y adolescentes (4%).

El Departamento Central y la ciudad de Asunción concentran el mayor número de reportes, seguidos por Alto Paraná, Caaguazú, Itapúa y San Pedro.

“Todos los reportes que se reciben en Fono Ayuda se remiten a las autoridades competentes para su intervención: fiscales, jueces y defensores públicos. En paralelo, nuestro equipo del Dispositivo de Respuesta Inmediata, los Chalecos Rojos, brinda apoyo y seguimiento”, informó el Minna.

Lea también: Fono Ayuda: Reportaron 1.275 niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en solo un mes

En cuanto a la derivación de los casos, el Ministerio de la Defensa Pública recibió el 43% de los reportes; el Ministerio Público, el 32%; las Codeni, el 21%; la Senad, el 2%, y el Ministerio de Educación y Ciencias, el 1%. En el mes de junio no se registraron derivaciones al Ministerio de la Mujer.

Además de recibir reportes, la línea 147 Fono Ayuda ofrece contención emocional, orientación legal y deriva los casos a las instituciones correspondientes. Desde el Minna recuerdan que ante cualquier sospecha de vulneración de derechos de niños, niñas o adolescentes, es fundamental denunciar llamando al 147, al 911 de la Policía Nacional o al 133 del Ministerio de la Defensa Pública.

Más contenido de esta sección
La vacunación antirrábica llegará al barrio Cerrito, de Capiatá, y a una plaza de Villa Elisa, donde se inmunizará gratuitamente a las mascotas.
Desde el Círculo Paraguayo de Médicos se posicionan nuevamente con relación a la situación de los nuevos hospitales habilitados y ponen en duda los certificados de habilitación expuestos por el Ministerio de Salud Pública (MSP).
La asegurada de 56 años presentó una lesión en la mandíbula del lado izquierdo, es decir, una lesión benigna no cancerosa del hueso. Médicos del IPS emplearon tecnología 3D para planificar el procedimiento.
La Comuna asuncena señaló que con esta exoneración de multas se insta a los contribuyentes morosos a aprovechar estos beneficios para ponerse al día con sus deudas con el Municipio.
Los avances del Proyecto de Equilibrio Tributario y los planes en desarrollo para la revitalización urbana fueron temas desarrollados esta mañana durante el conversatorio Volver a Vivir el Centro Histórico de Asunción, realizado en el Hotel Crowne Plaza.