19 nov. 2025

Focos de incendio desbordados en Ayolas amenazan a Yacyretá y bomberos envían refuerzos

Los bomberos voluntarios reportaron varios focos de incendio desbordados en la zona de la hidroeléctrica de Yacyretá, por lo que varias unidades de Asunción, Central y otros departamentos ya se trasladan al lugar, ante el riesgo de que alcancen las represas.

fuego desbordado.jpg

Varios focos de incendio se encuentran desbordados y los bomberos de la zona no dan abasto.

Foto: Gentileza

En contacto con Última Hora, Daniel Aquino, segundo comandante nacional de los bomberos voluntarios, explicó que voluntarios de Ayolas y San Cosme ya no dan abasto y que los focos de incendio ya están desbordados.

En ese sentido, indicó que se tienen tres focos grandes, uno que avanza hacia la reserva de Aña Cuá, otro hacia la isla y uno hacia la represa de Yacyretá.

El comandante dijo que aún no puede dar muchos detalles del incendio porque no se encuentra en el lugar, pero adelantó que a las 18:00 saldrán rumbo a la ciudad de Ayolas con dos unidades de la Comandancia Nacional, como también de Villa Elisa, Ñemby, Asunción y Areguá.

https://twitter.com/PyBomberos/status/1484591763637645324

También mencionó que unidades de Mauricio José Troche, Hohenau y Caazapá ya se dirigen hacia la zona en estos momentos.

Lea más: Recuerdan que provocar un incendio tiene una pena de 5 años de cárcel

La Entidad Binacional Yacyretá informó recientemente que adquirirán equipos para combatir incendios, que incluirán dos autobombas tanque, con el objetivo de preservar los activos físicos dentro del complejo.

El Departamento de Misiones registra una gran cantidad de incendios forestales desde hace varios días, que afectan a Villa Florida, San Miguel y San Juan Bautista.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.