22 jul. 2025

FNC: “Este Gobierno humilla al sector campesino”

La secretaria general de la Federación Nacional Campesina (FNC), Teodolina Villalba, reclamó que el Gobierno humilla a los campesinos, que también se vieron muy afectados por la pandemia del Covid-19. El sector se movilizará este jueves en Asunción y varios puntos del país.

manifestacion frente a Indert FNC.jpg

El pedido de hace más de 20 años del sector es el acceso a tierra para cultivo, educación y trabajo.

Foto: Gentileza.

Teodolina Villalba, secretaria general de la Federación Nacional Campesina (FNC), dijo que este año marcharán con el lema “Fuera corruptos y vendepatrias. Por tierra, salud, trabajo y soberanía”.

La dirigente aseveró que desde la FNC exigen que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez y todos los miembros de su gabinete den un paso al costado. Además, afirmó que el Gobierno humilla al sector campesino.

“Nuestra posición es que renuncie Mario Abdo Benítez y todo su gabinete porque acá uno o dos son los que renuncian, pero queda la misma estructura y la misma política y el pueblo con las manos vacías”, reprochó.

Respecto a la marcha, detalló a Monumental 1080 AM que un grupo reducido de campesinos llegará hasta la ciudad de Asunción para movilizarse este jueves, pero la medida se replicará en los diferentes departamentos del país.

Lea más: FNC anuncia marcha campesina en todo el país para el 25 de marzo

Igualmente, dijo que son conscientes sobre la situación sanitaria que atraviesa el país a causa de la pandemia del Covid-19, pero consideran que es necesario que el sector se movilice y haga visibles sus reclamos históricos.

“Estamos hablando como organización que el campesinado tiene la necesidad de movilizarse, porque estamos totalmente abandonados”, lamentó.

El pedido de hace más de 20 años del sector es el acceso a la tierra para cultivo, educación y trabajo, cuya falta de respuesta los obliga a salir de sus comunidades y llegar hasta Asunción.

La marcha campesina del 25 y 26 de marzo del 2020 quedó suspendida luego de oficializarse el segundo caso positivo de coronavirus en el país y tras establecerse la cuarentena total.

Más contenido de esta sección
Familiares de un joven paraguayo, detenido tras haber sido acusado de cometer un crimen en Argentina, solicitan que se le brinde libertad condicional para que pueda demostrar que es inocente.
Una docente fue hallada muerta en el patio de la vivienda de su pareja, en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Las autoridades indagan un posible caso de feminicidio.
El principal sospechoso del crimen de una mujer embarazada, ocurrido en Pedro Juan Caballero, fue detenido en la colonia Cerro Cora’i, en Amambay.
Una maestra jubilada de 74 años que iba a la misa el domingo de mañana sufrió un violento asalto por parte de motochorros. La mujer calificó de ratas a diputados y senadores, y pidió que la gente se levante a pedir seguridad.
La senadora Lilian Samaniego realizó una gira por Encarnación para compartir un encuentro con las familias coloradas de Itapúa. Durante su recorrido, habló del proyecto político que está liderando con miras a las municipales y las presidenciales del 2028.
La Fiscalía verificó este lunes el Hospital San Jorge para investigar el caso de robo de fentanilo en el centro médico. Las primeras estimativas apuntan a la presunta responsabilidad de funcionarios.