24 ago. 2025

FNC donará alimentos para ollas populares en conmemoración de sus 29 años

La Federación Nacional Campesina (FNC) cumple este lunes 29 años de creación y para conmemorar su aniversario anunció que realizará en dos días la entrega de dos camiones repletos de alimentos a la Pastoral Social como aporte para las ollas populares.

FNC Federación Nacional Campesina-.jpg

La FNC cumple 29 años este martes y en ese marco donará alimentos para ollas populares.

Foto: Luis Enriquez.

Apostados frente al Panteón de los Héroes, en el microcentro de Asunción, expusieron este lunes algunos alimentos que son producidos por los labriegos de la Federación Nacional Campesina de diferentes puntos del país: banana, piña, naranja, mandioca, lechuga, tomate, locote, entre otros.

Teodolina Villalba, la secretaria general de la FNC, refirió que decidieron conmemorar de esta forma los 29 años de aniversario de la federación para mostrar el resultado de la lucha por la tierra.

Le puede interesar: FNC dona 11.500 kilos de alimentos a familias afectadas por pandemia del Covid-19

“Felicitaciones a todos los compañeros y compañeras de todo el país. ’29 años de lucha y resistencia, 29 años con el pueblo’ es el eslogan principal, porque no solo la Federación Nacional Campesina luchó de forma sectorial. Siempre luchó a favor del pueblo y el desarrollo de nuestro país”, manifestó en Telefuturo.

La dirigente campesina anunció en la ocasión que el próximo 8 de julio harán una entrega de dos camiones de alimentos a la Pastoral Social.

5191181-Libre-1383147200_embed

Foto: Luis Enriquez.

“Se va a traer (a la capital) mandioca, queso, poroto, maní en el marco del aniversario”, refirió al citar algunos de los alimentos a donar.

Dijo que en medio de esta pandemia los únicos que al final pasan la mano en las ollas populares son los pobres. “Y nosotros también aportamos nuestra producción de diferentes departamentos”, remarcó.

Lea más: Exigen respuestas del MAG ante alta pérdida de producción de tomate y locote

Villalba sostuvo que una vez más la organización labriega reclama la necesidad de una reforma agraria, que contemple una política de distribución de tierra y de producción “para que no haya más hambre en el país”.

Esta no es la primera vez que la FNC se solidariza con la ciudadanía. En abril también realizaron la donación de 11.500 kilos de alimentos para las familias afectadas por el paro total de las actividades a causa de la pandemia del Covid-19.

Además, este año, como medida de prevención ante la actual pandemia también postergó su tradicional marcha que iba a ser en marzo.

Más contenido de esta sección
Desde el próximo jueves al domingo, los camiones que transitan por las rutas de Itapúa, en especial por las vías que conectan con la capital del Departamento, Encarnación, deberán ajustar sus horarios, atendiendo al WRC Rally del Paraguay 2025.
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.