22 may. 2025

Fisco advierte riesgo ante leyes sobre el IVA y equiparación jubilatoria

El Ministerio de Hacienda continúa haciendo lobby para evitar la sanción de los proyectos de ley de equiparación jubilatoria, de ampliación de las deducciones en el IVA y de la eliminación del ISC. Advierten que “pueden dejar sin margen al Fisco”.

Marco Elizeche.jfif

Marco Elizeche, titular sustito del Ministerio de Hacienda, volvió a referirse en contra del proyecto que amplía las deducciones en el IVA.

Foto: Ministerio de Hacienda

El responsable de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Marco Elizeche, habló nuevamente sobre las propuestas de ley para que los haberes de los jubilados se equiparen con los salarios, para que se incluya las compras en los supermercados en la deducción del impuesto al valor agregado (IVA) y para eliminar el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) al combustible.

El representante del Fisco alegó que dichas iniciativas, que están en proceso de estudio en el Congreso Nacional, “pueden dejar sin margen de maniobra a la cartera económica, debido al recorte de sus ingresos”, los cuales —volvió a recalcar— dejarían sin financiamiento a varios sectores vulnerables de la población.

Nota relacionada: Dos leyes que tratará el Senado preocupan a Hacienda porque “arriesgan” al Estado

“Recordemos que la mayoría de los sectores sociales, como también los gastos sensibles del Estado, se financian con recursos del Tesoro, y todas estas medidas tendrían un impacto global de cerca de USD 400 millones, en caso de ser aprobadas”, indicó al respecto.

No hay garantías

Con relación a la ampliación en las deducciones del IVA, el titular interino de Hacienda señaló que no se traduciría “necesariamente en un impacto favorable para el bolsillo de la gente”, ya que no se descarta que las empresas o supermercados puedan absorber ese margen.

“Si eliminamos el 5% al pan, la yerba, el azúcar o la leche, no significa que tales productos van a registrar mañana una reducción en sus precios. No tenemos ninguna garantía de que las empresas no absorban ese 5% y se lo dejen a la gente”, aseguró Marco Elizeche.

El reciente jueves 23 de junio, la Cámara de Senadores aprobó con algunos cambios el proyecto de ley que modificaba los artículos 88 y 89 de la Ley 6380/2019, de modernización y simplificación del Sistema Tributario Nacional. El documento ya contaba con media sanción, pero ahora volvió a la Cámara de Diputados.

La propuesta inicial planteaba la introducción de las facturas de supermercados, tiendas, restaurantes y otros en los rubros de aseo personal, alimentación, mantenimiento del hogar, medicamentos y otros, en un 100% de la liquidación del IVA.

Lea también: Senado aprueba deducir hasta 30% del IVA en compras de supermercado

Sin embargo, tras una recomendación del Fisco, de aceptar solo el 20%, el Senado decidió aprobar el proyecto, pero con el 30% de deducibilidad en la compra de alimentos y bebidas, así como medicamentos, aseo personal y vestimenta para el oficio del contribuyente.

Con relación al planteamiento para la equiparación jubilatoria, el Ministerio de Hacienda sostiene que el mismo implicará recortes en las inversiones, incluso de gastos corrientes, así como eventuales retrasos en los pagos de salarios, mientras que sobre la eliminación del ISC al combustible, sostiene que no va a tener ningún impacto positivo, por lo que lo considera “innecesario”.

Más contenido de esta sección
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros, quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.