25 nov. 2025

Dos leyes que tratará el Senado preocupan a Hacienda porque “arriesgan” al Estado

El proyecto de ley que amplía las deducciones en el IVA y la normativa que equipara los haberes de los jubilados con los salarios, que serán analizados en el Senado este jueves, ponen en riesgo “todo el andamiaje” del Estado, aseguran.

Fachada Ministerio de Hacienda.jpeg

El Ministerio de Hacienda es el encargado del pago de salarios y pensiones.

Foto: Mathías Melgarejo Salum

Marcos Elizeche, viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, expresó la preocupación que existe sobre dos proyectos de ley que serán tratados este jueves en el Senado y que generarían un agujero de USD 300 millones por año al Fisco.

Por un lado, se trata de la propuesta que amplía las deducciones en el impuesto al valor agregado (IVA), la cual incluye los gastos del supermercado como pasibles de descuento a la hora de la liquidación mensual.

También aquellos relacionados con alimentos, bebidas, vestimenta, capacitación, salud, vacaciones y medicamentos, entre otros, que actualmente pueden ser deducidos solo en los gastos relacionados con la actividad gravada del contribuyente.

Nota relacionada: Senado analiza leyes que generarían agujero fiscal de USD 300 millones

Por otro lado, está el proyecto de ley que equipara los haberes de los jubilados de la Caja Fiscal con los salarios de los funcionarios activos.

“El contexto es más complejo, porque hay más leyes. De la deducibilidad del IVA a varios productos, el impacto sería de USD 100 millones. Más allá del impacto, nos preocupan todos los aristas, como un nuevo ajuste al sistema jubilatorio. Cómo se va a compensar esto en el Presupuesto General de la Nación”, cuestionó Elizeche.

Para el viceministro, esto implicará recortes en las inversiones, incluso de gastos corrientes, eventualmente atrasos en los pagos de salarios y también puso en el foco el pago de la deuda pública, que consume casi G. 600 millones al año.

Lea también: Aprueban proyecto para que el IVA tenga más deducibles

“Se pone en riesgo todo el andamiaje del Estado cuando se presentan estas iniciativas sin tener en cuenta estas cuestiones”, advirtió.

Señaló que a estas dos normativas también se suma otra propuesta legislativa, que elimina el impuesto del selectivo al consumo (ISC) al combustible, que no va a tener impacto, por lo que el funcionario lo considera innecesario.

La Cámara de Senadores tiene previsto tratar en la sesión ordinaria de esta jornada estas normativas, que tendrán un impacto directo en los ingresos fiscales y en el Presupuestos General de la Nación (PGN).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.