16 sept. 2025

Justicia anula condenas a odontóloga y a bioquímica por muerte de Sol Chávez

La Justicia anuló la condena de cuatro años de cárcel a una odontóloga y de tres años a una bioquímica, tras la muerte de la joven María Sol Chávez. Se deberá realizar un nuevo juicio oral y público en relación a la medición de las penas.

Sol Chávez Franco

La joven Sol Chávez falleció a causa de una intoxicación por flúor.

Foto: Archivo UH.

En agosto pasado el Tribunal de Sentencia integrado por Héctor Capurro, Yolanda Portillo y María Fernanda García de Zúñiga condenó a cuatro años de prisión a la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y a tres años de cárcel a la bioquímica Sandra Hermosa, por la muerte de María Sol Chávez.

Ambas fueron halladas culpables en un juicio oral y público del hecho de homicidio culposo, tras el fallecimiento de la joven que se dio por intoxicación por sobredosis de flúor tras ser recetada en cantidad excesiva.

Lea más: Tribunal condena a odontóloga y a bioquímica por muerte de Sol Chávez

José Armoa, abogado de la familia de María Sol Chávez, en conversación con NPY recordó que el fallo había sido por unanimidad y dijo que este jueves tuvieron conocimiento de la anulación parcial de la sentencia por parte de algunos miembros del Tribunal de la Cuarta Sala de Apelaciones en lo Penal.

“Digo algunos miembros porque los tribunales de apelación están compuestos por tres miembros y la doctora Belén Agüero se pronunció en favor de la opinión de los magistrados del juicio oral, es decir, ella ratificó la sentencia, sin embargo, dos de sus colegas, los doctores Arnulfo Arias y Cristóbal Sánchez, estimaron que una parte de la sentencia es nula, en relación a la medición de las penas”, expresó.

En ese sentido, mencionó que cuando una persona es declarada culpable en un juicio oral uno de los pasos más importantes para el Tribunal de Sentencia es hacer la medición de la pena, es decir, establecer cuántos años de cárcel darán a la persona procesada.

Nota relacionada: Inicia juicio contra dentista y bioquímica por muerte de joven

“Para nosotros la medición y sus fundamentos estuvieron plenamente acordes, es más un miembro del Tribunal de Apelaciones también es del criterio que compartimos nosotros, sin embargo, aparentemente para dos de los miembros no fue suficiente, por lo tanto, al tener mayoría, resolvieron el reenvío”, agregó.

Dijo que se establecerá un nuevo Tribunal de Sentencia y se realizará un nuevo juicio oral y público en relación al punto específico de la medición de la pena.

Explicó que el juicio no se va sustanciar de nuevo “de cero”, sino lo que se haría es la realización de un nuevo juicio oral en relación a la cantidad de años que dicte la condena.

Le puede interesar: Caso Sol Chávez: Rechazan acciones de odontóloga y bioquímica e inician juicio oral

El abogado espera que se mantenga las penas porque muchas veces pasa que se dan penas de uno o dos años que sustituyen por otras medidas menos gravosas y “eso no es justicia para una negligencia tan descabellada sin antecedentes que estas personas queden con medidas alternativas y puedan seguir campantemente en sus casas cumpliendo sus condenas tan leves”.

Por último dijo que analizará lo que sea más procedente y más efectivo para el caso. Aún falta un tiempo para la realización del nuevo juicio oral y público.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.