18 sept. 2025

Fiscalía solicita la desestimación del caso del avión iraní vinculado con Tabesa

El Ministerio Público solicitó la desestimación de la denuncia del polémico avión iraní que partió de Paraguay con una millonaria carga de cigarrillos de Tabesa y fue objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.

Emtrasur_avion irani_ 35885024.jpg

Polémico. El avión iraní estuvo en Paraguay algunos días sin alertar a las autoridades.

Foto: Archivo.

Los fiscales Jorge Arce y Francisco Cabrera solicitaron la desestimación del caso del avión venezolano-iraní que fue retenido en junio del 2022 en Argentina por supuestos vínculos con el terrorismo internacional, informó la periodista Liz Acosta.

Se trata de la aeronave Boeing 747-3B3M, propiedad de la Empresa de Transporte Aerocargo del Sur (Emtrasur), que entre el 13 y el 16 de mayo pasado arribó al Aeropuerto Guaraní, de la ciudad de Minga Guazú.

El caso se inició tras la denuncia que presentó el entonces ministro anticorrupción, René Fernández, por supuesta asociación terrorista y financiación del terrorismo.

Nota relacionada: Avión venezolano-iraní: Ejecutivo presenta denuncia por vínculos con terrorismo

La aeronave partió del país el 16 de mayo con una carga millonaria de cigarrillos de la empresa Tabacalera del Este SA (Tabesa), perteneciente al ex Grupo Cartes, que se disolvió tras las sanciones de los Estados Unidos al ex presidente Horacio Cartes.

En el pedido de desestimación de la causa, los fiscales sostuvieron que durante la investigación no se acreditó que el negocio realizado por Tabesa para la venta de cigarrillos a Tabacos Free Zone, en Aruba, “haya tenido como objetivo obtener fondos para la realización de actos terroristas”.

También puede leer: Tabesa se desliga y niega contratación del avión iraní

“Si bien era un vuelo no regular, contaba con la debida autorización de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac)”, argumentaron.

La carga, según la investigación, salió del país debidamente documentada en el mismo vuelo con destino a Aruba, donde fue adquirida.

“En el presente caso, no existen elementos que permitan establecer la existencia de hechos punibles ni la participación de los tripulantes del avión matricula YV3531, o de los representantes de la empresa exportadora ni compradora en hechos punibles de terrorismo ni financiamiento de este”, detalla el documento dirigido al juzgado penal.

Más contenido de esta sección
Un nuevo caso de deforestación se dio en el área protegida del bosque San Rafael, una de las últimas reservas naturales de la Región Oriental, caso que viola la Ley de Deforestación Cero. La zona afectada es de unas 37 hectáreas.
Guardiacárceles continúan su protesta frente al Ministerio de Justicia, en busca del aumento salarial de G. 1.500.000 que les prometieron en febrero de este año y otros reclamos. Criticaron al ministro Rodrigo Nicora “por no dar la cara”.
A comienzos de mes, el Ministerio de Salud Pública contrató a 48 médicos para reforzar el Hospital Regional de Concepción y el Hospital Distrital de Horqueta, pero 13 días después fueron despedidos.
A un portero de un motel ubicado en San Lorenzo le robaron su celular durante un asalto en el que fue golpeado y amenazado con un cuchillo. Posteriormente, gracias a las imágenes de circuito cerrado, se logró detener a uno de los implicados e identificar al otro.
Una pareja de recién casados por civil vivió minutos de terror durante un violento asalto en su domicilio en Caaguazú. Los delincuentes tomaron de rehén a sus hijos de 3 y 10 años para hallar el dinero guardado. Robaron G. 12 millones que eran para el festejo de la boda religiosa de este sábado. El esposo fue herido y hospitalizado.
Un joven de 22 años es sindicado como el principal sospechoso de amenazar a un periodista el pasado agosto, en Pedro Juan Caballero, Amambay. Su detención se dio este miércoles tras un allanamiento que incluyó la incautación de evidencias.