08 dic. 2023

Fiscalía: Sindicato pide revocar anulación de nombramientos y ascensos

La Comisión Directiva del Sindicato de Funcionarios, Empleados y Trabajadores del Ministerio Público del Paraguay (Sifetramipar), en sesión extraordinaria, decidió pronunciarse sobre la anulación de nombramientos y ascensos de los funcionarios de la Fiscalía.

Fachada de la sede de la Fiscalía General del Estado_fiscalia-ministerio-publico-fachada_36556280.jpg

Fachada de la sede de la Fiscalía General del Estado.

Foto: Archivo ÚH

Desde el Sindicato de Funcionarios, Empleados y Trabajadores del Ministerio Público del Paraguay (Sifetramipar) señalaron que no hubo siquiera un proceso de verificación previa y serena sobre la pertinencia o no de cada caso. La decisión fue tomada por el nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.

Asimismo, reconocieron la competencia y facultad del fiscal general del Estado de disponer la anulación oficiosa de los ascensos otorgados a cargos que exigen el concurso público de oposición y haber aprobado el examen pertinente.

Lea más: En tres meses hubo más de 400 nombramientos sin concurso en la Fiscalía

También reconocen la competencia y facultad del fiscal general de la anulación o cesación de nombramientos de contratados, siempre y cuando se aplique la evaluación de desempeño que cada mes es expedida por el jefe, director o agente fiscal a la Dirección de Talentos Humanos, conforme a la ley orgánica y reglamentación vigentes, que se vieron “soslayadas abruptamente”.

Por lo tanto, exigieron al fiscal general que proceda de inmediato a rever su postura respecto a los funcionarios que estuvieron contratados con años de antigüedad y fueron nombrados, disponiendo su inmediata incorporación como nombrados, o, en su caso, en el peor de las decisiones, como contratados, a fin de no dejarlos sin fuentes de trabajo.

Además, calificaron de una actitud indolente la demostrada por el nuevo fiscal general del Estado.

Le puede interesar: Rolón anula últimos ascensos y nombramientos hechos por Sandra Quiñónez

La Comisión Directiva de Sifetramipar solicitó una reunión en el término de 24 horas, con el objetivo de adecuar las decisiones institucionales a las normativas vigentes para todos.

“Consideramos de extrema gravedad dejar en ascuas y sin sus ingresos laborales a decenas de compañeros y compañeras que, habiendo estado contratados por años desde varias administraciones anteriores, sin oportunidad alguna de seguir en la institución”, expresaron.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, informó que hubo más de 400 nombramientos sin concurso en la administración anterior, en tan solo tres meses.

Más contenido de esta sección
Miles de seguidores de la Virgen de Caacupé vivieron una fiesta mientras aguardaban la misa central. Fuegos artificiales y números artísticos acompañaron a los peregrinos.
El presidente de la República, Santiago Peña y otras autoridades del país llegaron este viernes hasta la Basílica Menor para asistir a la misa central en honor a la Virgen de Caacupé. Un importante operativo de seguridad se montó en la explanada de la sede religiosa.
La Dirección de Meteorología pronostica un clima cálido a caluroso para este viernes, Día de la Virgen de Caacupé. Las temperaturas máximas estarían entre 30°C y 34°C.
El presidente Santiago Peña asumió la presidencia pro tempore del Mercosur, donde habló sobre varios temas con los mandatarios, entre ellos la Hidrovía Paraguay–Paraná y la ruta Bioceánica.
El concejal municipal de Concepción, Eliseo Guggiari (PLRA), denunció ante el Ministerio Público haber recibido amenazas de muerte por parte de un allegado al partido oficialista colorado.
Un frondoso lapacho colapsó y afectó una dependencia de la Dirección Policial del Alto Paraná en Ciudad del Este, además de unos tres vehículos. Uno de los vehículos quedó prácticamente aplastado, mientras caía una lluvia torrencial y un poco de viento.