08 ago. 2025

Fiscalía rechaza sobreseimiento de Zacarías Irún y la anulación de pruebas

El Ministerio Público rechazó la postura de la jueza Penal de Garantías que sobreseyó al senador Javier Zacarías Irún y a su esposa, Sandra McLeod, en el caso de lesión de confianza, al excluir las pruebas ofrecidas por los fiscales investigadores por supuestas deficiencias.

Fiscalía.jpg

La Fiscalía señala que la valoración de pruebas debe realizarla un Tribunal de Sentencia y no una jueza Penal de Garantías.

Foto: @MinPublicoPy

La jueza Penal de Garantías Cinthia Garcete sobreseyó en la causa de lesión de confianza, en forma definitiva, al político colorado Javier Zacarías Irún y en forma provisoria a su esposa, la ex intendenta de Ciudad del Este Sandra McLeod.

El Ministerio Público, en reacción a la postura de la magistrada, anunció que apelará a la decisión judicial y para ampliar esta posición convocó a una conferencia de prensa este martes. La misma fue encabezada por los fiscales Diego Arzamendia y Francisco Cabrera.

Los dos agentes aseguraron que pretenden que la acusación de la causa sea debatida en un juicio oral y público, que según afirmaron, es el estadio donde se debe analizar el mérito de la pruebas presentadas por los investigadores.

Nota relacionada: Jueza anuló varias pruebas de la Fiscalía y sobreseyó a Zacarías Irún

El fiscal Francisco Cabrera sostuvo que la valoración de los elementos probatorios se debe generar en esa instancia y no puede ser analizada por una jueza Penal de Garantías.

“Esa convicción tiene que generarse en un Tribunal de Sentencia y es esta instancia la que examina si el Ministerio demuestra lo que está alegando”, manifestó.

La jueza Cinthia Garcete decidió el sobreseimiento pertinente al excluir las pruebas ofrecidas por el Ministerio Público, por supuestas deficiencias, y alegó que la acusación contra el legislador es por el año 2017, ejercicio fiscal en el que no hubo acusación contra los supuestos autores de la lesión de confianza.

Lea más: Ministerio Público apelará sobreseimiento de Zacarías y McLeod

Al no existir acusación fiscal sobre los años 2016 y 2017, solo queda la ejecución presupuestaria del año 2018, en la que se anularon varias pruebas de la Fiscalía, cuyos representantes ahora tienen un año de tiempo para mejorar su trabajo, atendiendo que se sobreseyó de forma provisoria a ocho acusados en esta causa, y a dos en definitiva.

Francisco Cabrera defendió la tarea investigativa y dijo que se está llevando adelante de modo objetivo.

Actuación irregular de la jueza

El fiscal Diego Arzamendia, por su parte, cuestionó duramente la actuación de la magistrada en la causa de lesión de confianza, donde son procesados Zacarías Irún y McLeod.

“Consideramos una actuación irregular, una actuación por fuera de la competencia que tiene la magistrada en el marco de sus funciones, y como institución vamos a defender todo el trabajo realizado en todos estos años, y estamos convencidos de que esta causa debe ser debatida en juicio oral y público”, dijo.

Afirmó que desde el Ministerio Público responderán a la decisión a partir de recursos legales que tienen como institución para revertir dicha actuación.

Le puede interesar: Sobreseimiento de Zacarías y McLeod se basa en errores de la Fiscalía, según jueza

La determinación de la jueza Cinthia Garcete fue tomada tras una audiencia preliminar que se inició el viernes y terminó el sábado pasado, durante 15 horas, en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este, sobre la causa 13/2019.

El caso se había iniciado por denuncias realizadas con relación a supuestos desvíos de los recursos de la Municipalidad de Ciudad del Este, para financiar la campaña política de la familia Zacarías Irún y la adquisición de inmuebles en el exterior. Saltó a la luz como el conocido caso de Frontera Producciones.

Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.