15 sept. 2025

Fiscalía proseguirá con investigaciones sobre bienes de Messer

En el marco de las investigaciones del caso Lava Jato, el Ministerio Publico solicitará una orden de decomiso especial autónomo para proseguir con la incautación de bienes del cambista Dario Messer.

Fiscalia Ministerio Público.jpeg

El Ministerio Público continuará con las pesquisas sobre los bienes de Dario Messer.

Foto: Gentileza.

Con la orden, el Ministerio Público pretende decomisar aquellos bienes que considera ilícitos. Los mismos posteriormente pasarán a formar parte de las cuentas del Estado.

“Si bien se han encontrado un sinnúmero de bienes, seguimos investigando a fin de encontrar aquellos que aún no pudieron ser detectados”, afirmó el fiscal Francisco Cabrera.

Además, agregó que están “en constante comunicación con el Ministerio Público de Brasil”, cuyos representantes les brindan “más información sobre otros bienes que van detectando”.

Nota relacionada: Fiscales viajarán a Brasil para acceder a investigación sobre caso Messer

Este jueves, varios agentes fiscales comparecieron ante los medios de prensa respecto al caso conocido como Lava Jato. Ante la falta de una comunicación oficial del Brasil, los fiscales viajarán al vecino país para interiorizarse sobre las pesquisas de sus pares brasileños.

Cabrera informó además que están en pleno proceso de transferencia del caso de Dario Messer y de su hijo Dan a la Justicia del Brasil.

Ambos fueron imputados en Paraguay por lavado de dinero y asociación criminal, al igual que Juan Pablo Jiménez Viveros, primo del ex presidente de la República Horacio Cartes, así como el empresario Adolfo Granada Cubilla.

De acuerdo con la investigación del Ministerio Público Federal del Brasil, el ex presidente Horacio Cartes envió a Dario Messer USD 500.000 cuando el brasileño se encontraba fugitivo de la Justicia del vecino país.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.