13 oct. 2025

Fiscalía presume que clan Ferreira introdujo insumos de manera ilegal

La Fiscalía presume que Imedic SA, empresa que intentó proveer insumos médicos a Salud Pública ante la pandemia de Covid-19, introdujo las mercaderías de manera ilegal para luego comercializarlas. Miembros de la empresa fueron imputados por contrabando y otros hechos.

conferencia fiscalia.jpg

Los fiscales del caso Imedic SA brindaron una conferencia de prensa este lunes.

Foto: Dardo Ramírez.

El fiscal Osmar Legal, uno de los encargados de la investigación, dijo este lunes que la hipótesis inicial de la Fiscalía es que la empresa Imedic SA introdujo insumos médicos al país y produjo documentos para dar una “apariencia legal” y comercializar las mercaderías.

“Los elementos iniciales fueron colectados y en esta arista la misma consiste en la eventual existencia de un esquema delictivo, con el fin de lograr el ingreso irregular de mercaderías que no contaban con registros correspondientes para su comercialización”, expresó el fiscal Legal en conferencia de prensa este lunes.

Asimismo, el representante del Ministerio Público indicó que se han colectado evidencias que prueban la directa participación del clan Ferreira en negociaciones, tanto de la importación como los precios fijados de cada equipo médico.

En ese sentido, refirió que cada conducta se describe en la investigación y se pueden corroborar con las pruebas que se han descubierto, informó la periodista Liz Acosta.

Lea más: Fiscalía imputa y pide prisión para miembros del clan Ferreira tras fallida compra de insumos

Por su parte, el fiscal Francisco Cabrera indicó que tras los allanamientos que se realizaron se constataron las irregularidades, principalmente con las camas que se debían proveer al Ministerio de Salud.

“Estamos en la construcción de la hipótesis y existe una complejidad porque nos encontramos con insumos que fueron importados de China y estamos haciendo uso de todas las herramientas para solicitar la cooperación internacional y comprobar los insumos”, refirió.

El procedimiento contra el clan Ferreira continúa y la Fiscalía pidió prisión preventiva para todas las personas imputadas, ya que se presume que pueden obstruir la investigación.

Imputación

La Fiscalía Anicorrupción imputó a responsables de la empresa Imedic SA y miembros del clan Ferreira por los supuestos hechos de contrabando, producción de documentos no auténticos y asociación criminal.

Nota relacionada: Covid-19: Salud rechaza insumos de bioseguridad por cuestiones técnicas

Los imputados fueron Justo Ferreira (propietario de Imedic SA), Patricia Ferreira (representante legal de Imedic SA), Carlos Gamarra (despachante de Aduanas), Lauri Pohl (agente de Transporte), Guillermo Molinas (administrador de Aduanas), Gustavo Acosta y Mario Olmedo.

Los fiscales Osmar Legal, Francisco Cabrera, Jorge Arce y Diego Arzamendia solicitaron, además, la prisión preventiva para todos los imputados, quienes fueron procesados tras la fallida compra de insumos médicos para Salud Pública para hacer frente al Covid-19 en abril pasado.

Más contenido de esta sección
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.