06 oct. 2025

Fiscalía pide tres años de prisión para Dany Durand

El Ministerio Público solicitó tres años de prisión para el ex ministro de Urbanisno, Vivienda y Hábitat (MUVH), Dany Durand, durante el juicio oral y público que enfrenta por supuesta declaración falsa.

Ex ministro.jpg

Dany Durand oficializó este jueves su dimisión al cargo dentro del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

Durante el juicio oral y público que se desarrolla en el Palacio de Justicia, los fiscales Néstor Coronel y Natalia Fúster solicitaron que el ex ministro Dany Durand sea condenado a tres años de prisión por supuesta declaración falsa, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El ex secretario de Estado había reconocido ante el Tribunal de Sentencia que rectificó su declaración jurada, pero que esto no representaba un hecho punible.

Relacionado: Durand declara que rectificó sus DDJJ en tiempo y forma

Durand explicó que, tras recibir un dictamen de correspondencia presentado por la Contraloría General de la República (CGR) del año 2019 sobre la inconsistencia en sus declaraciones juradas, ocho días después presentó su rectificación “corrigiendo” los datos.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1648017255450411008

Durand fue imputado por la fiscala Natalia Fúster, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción. En la investigación, la agente fiscal tomó como punto de partida la declaración jurada del año 2018 del político y ex conductor del programa Domingo en familia, que realizaba la firma Mocipar, en la cual figuraban datos que no se ajustarían a la realidad de sus activos y pasivos patrimoniales.

El cuestionado ex ministro colorado había declarado la adquisición de la finca 9176, situada en Ypacaraí, en el año 1994. Sin embargo, la propiedad se encuentra como activo dentro del juicio de Mocipar Propiedades SA, empresa que fue declarada judicialmente en quiebra.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.