04 nov. 2025

Fiscalía pide siete años de cárcel para González Daher por caso de audios filtrados del JEM

El Ministerio Público solicitó siete años de pena privativa de libertad para el ex senador Óscar González Daher, además de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas, en el marco del juicio oral por el caso de audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

juicio jem audios.jpg

Juicio oral por el caso de audios filtrados del JEM.

Foto: Gentileza.

La Fiscalía presentó este miércoles los alegatos finales y el pedido de penas para los tres acusados, Raúl Fernández Lippmann, Óscar González Daher y Carmelo Caballero, en el marco del juicio oral por los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Los fiscales de la causa, Sussy Riquelme, Rodrigo Estigarribia y Natalia Fuster, solicitaron siete años de pena privativa de libertad para el ex senador colorado Óscar González Daher, además de siete años de inhabilitación para el ejercicio de la función pública.

En tanto que para el ex secretario del JEM, Raúl Fernández Lippmann, pidieron seis años y seis meses de cárcel, al igual que seis años y seis meses de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas.

Lea más: Caso audios filtrados: Culmina etapa de producción de pruebas en el juicio oral

Para Carmelo Caballero, ex ministro del Interior, solicitaron cuatro años y seis meses de pena privativa de libertad, al igual que cuatro años y seis meses de prohibición para ejercer la profesión de abogado.

En cuanto al ex senador Jorge Oviedo Matto, los fiscales pidieron dos años de prisión y dos años de prohibición para ocupar cargos en la función pública.

En la causa están acusados por supuesto tráfico de influencias y asociación criminal Óscar González Daher, Raúl Fernández Lippmann y Carmelo Caballero. Mientras que Jorge Oviedo Matto es investigado por tráfico de influencias.

Nota relacionada: Abogado testifica en caso de audios del JEM

En el caso, una emisora local había dado a conocer a fines del año 2017 varios audios, donde presuntamente se negociaban casos en el JEM, lo que ocasionó el proceso a los principales implicados.

Los mencionados están acusados ya que, según la investigación, coaccionaban a jueces y fiscales para varios casos judiciales, según se reveló a través de los audios.

El escándalo por los audios filtrados derivó en la destitución como senador de Óscar González Daher, quien en ese momento también presidía el JEM, y la renuncia de Oviedo Matto, quien también formó parte del organismo extrapoder.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.