19 nov. 2025

Fiscalía pide siete años de cárcel para González Daher por caso de audios filtrados del JEM

El Ministerio Público solicitó siete años de pena privativa de libertad para el ex senador Óscar González Daher, además de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas, en el marco del juicio oral por el caso de audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

juicio jem audios.jpg

Juicio oral por el caso de audios filtrados del JEM.

Foto: Gentileza.

La Fiscalía presentó este miércoles los alegatos finales y el pedido de penas para los tres acusados, Raúl Fernández Lippmann, Óscar González Daher y Carmelo Caballero, en el marco del juicio oral por los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Los fiscales de la causa, Sussy Riquelme, Rodrigo Estigarribia y Natalia Fuster, solicitaron siete años de pena privativa de libertad para el ex senador colorado Óscar González Daher, además de siete años de inhabilitación para el ejercicio de la función pública.

En tanto que para el ex secretario del JEM, Raúl Fernández Lippmann, pidieron seis años y seis meses de cárcel, al igual que seis años y seis meses de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas.

Lea más: Caso audios filtrados: Culmina etapa de producción de pruebas en el juicio oral

Para Carmelo Caballero, ex ministro del Interior, solicitaron cuatro años y seis meses de pena privativa de libertad, al igual que cuatro años y seis meses de prohibición para ejercer la profesión de abogado.

En cuanto al ex senador Jorge Oviedo Matto, los fiscales pidieron dos años de prisión y dos años de prohibición para ocupar cargos en la función pública.

En la causa están acusados por supuesto tráfico de influencias y asociación criminal Óscar González Daher, Raúl Fernández Lippmann y Carmelo Caballero. Mientras que Jorge Oviedo Matto es investigado por tráfico de influencias.

Nota relacionada: Abogado testifica en caso de audios del JEM

En el caso, una emisora local había dado a conocer a fines del año 2017 varios audios, donde presuntamente se negociaban casos en el JEM, lo que ocasionó el proceso a los principales implicados.

Los mencionados están acusados ya que, según la investigación, coaccionaban a jueces y fiscales para varios casos judiciales, según se reveló a través de los audios.

El escándalo por los audios filtrados derivó en la destitución como senador de Óscar González Daher, quien en ese momento también presidía el JEM, y la renuncia de Oviedo Matto, quien también formó parte del organismo extrapoder.

Más contenido de esta sección
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.