15 sept. 2025

Fiscalía pide juicio oral para detenidos por tráfico ilegal de armas de guerra

La Fiscalía acusó a cuatro ciudadanos paraguayos por los hechos de tráfico ilícito, asociación criminal y otros hechos punibles en el marco de una investigación por venta ilegal de armas de guerra.

armas fiscalia.jpg

Las armas fueron incautadas de una vivienda en Lambaré, donde fueron detenidos los acusados.

Foto: Gentileza.

La fiscala Alicia Sapriza fue quien formuló acusación contra cuatro ciudadanos por el tráfico y venta ilegal de armas de guerra.

Los acusados fueron identificados como Dionicio Caballero Aquino, Fidel Antonio Cabrera Aquino, Delfor Aníbal Portillo Recalde y Diego Javier Martínez Meza, a quienes se les atribuye la coautoría en los hechos punibles de asociación criminal, detentación, tráfico ilícito y hechos punibles conexos al tráfico ilícito.

Con la acusación, el Ministerio Público solicita que la causa sea elevada a juicio oral.

El caso guarda relación con una investigación que se realizó en mayo del año pasado, donde se iniciaron acciones para conocer acerca de ofertas de armas de fuego de forma clandestina, específicamente del tipo AKA47 y M4, por montos de USD 11.000.

En el marco de las investigaciones se llegó hasta los oferentes, quienes habían concretado transacciones con terceras personas en la ciudad de Lambaré, Departamento Central.

Lea más: Cinco detenidos por supuesta venta ilegal de armas de guerra

Agentes fiscales y policiales habían realizado allanamientos en la ciudad, que dieron como resultado la detención de los acusados, más la incautación de tres fusiles de guerra, los cuales, según las informaciones manejadas, tendrían como destino grupos criminales que operarían en el Norte del país.

Los cuatro acusados captaban compradores dentro del mercado clandestino de venta de armas de fuego, preferentemente de guerra, adquiriéndolas también de manera ilícita, por lo que el Ministerio Público, apoyado en los elementos de prueba existentes, demostrará su participación en los hechos punibles de los que hoy se les acusa.

El negocio de armas en Paraguay tiene como principales mercados “negros” de comercialización, los dos principales países vecinos, Brasil y Argentina.

Más contenido de esta sección
La senadora Norma Aquino, conocida en redes como Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso Nacional a través de un debido proceso, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores” tras la polémica desatada por los audios donde supuestamente hablan de una repartija de una donación de Taiwán.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue encontrado sin vida sobre la la ruta PY11 en Capitán Bado, Amambay. Aparentemente, chocó contra una columna.
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.