19 oct. 2025

Fiscalía pide detención de funcionario municipal de Luque por violencia familiar

El Ministerio Público solicitó la detención de Carlos Ramón Servín Rochol, funcionario de la municipalidad de la ciudad de Lúque e hijo del concejal Ramón Servín (ANR-HC), por hechos de supuesta violencia familiar.

Golpeador.png

Violento. El hombre arremetió brutalmente contra su expareja en una muebleria.

Foto: Captura

Según imágenes de circuito cerrado de un local comercial, que circula en redes sociales, el hombre habría golpeado violentamente a su ex pareja, que termina tendida en el suelo, inconsciente, por la brutalidad del golpe que recibió de los puños de Carlos Ramón Servín Rochol.
Para investigar los sucedido en el local comercial, que era una mueblería de la ciudad de Luque, la Fiscalía dispuso la detención del hijo del concejal de esta ciudad.

El suceso se habría registrado el 26 de agosto pasado, la víctima denunció el hecho el mismo día ante la Policía Nacional y el Ministerio Público.

El agente fiscal Augusto Ledesma, de la Unidad Penal Número 9 de la ciudad de Luque, emitió una orden de detención contra Carlos Servín, ante la Comandancia de la Policía Nacional.

Según refirió la mujer en su denuncia policial, se encontraba en el local comercial que pertenece a su familia cuando el presunto agresor llega para llevarse al hijo que tienen en común, informó Telefuturo.

La víctima siguió relatando a los agentes, que el menor se negó a irse con el padre, por lo que se inició una discusión entre las ex parejas. La mujer pidió al hombre que se retirase del lugar; sin embargo, la respuesta de este fue furibunda, con golpes contra la mujer.

Tras el hecho aparece otro hombre que golpea a Carlos Servín, en un intento de separarlo de la mujer y evitar que continúen las agresiones contra la misma.

Los familiares de la denunciante refieren que la orden no es ejecutada, ya que el hombre es hijo de una de las autoridades de la Minicipalidad de Luque, por lo que cuenta con respaldo político.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia condenó al cantante Pablo Benegas a 12 años de cárcel por abuso sexual y pornografía relativa a niños y adolescentes. Señaló que no hubo concurso, por lo que el marco penal que aplicó fue de entre 4 y 15 años. El procesado quiso hablar con la prensa, pero los guardias lo evitaron. La defensa apelará el fallo.
El Tribunal de Sentencia que juzga al cantante Pablo Benegas delibera para dictar la pena a ser aplicada al procesado. La fiscala Claudia Aguilera solicitó la pena de 16 años de cárcel, al argumentar que hubo concurso de delitos. El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, por su defensa, requirió la pena mínima de 4 años.
En una causa del 2024, se sospechaba que los inquilinos estaban involucrados en una red de estafa que habría perjudicado más de G. 80 millones a víctimas. Ahora saltan con nuevas sospechas.
La narcopolítica sigue siendo un vínculo fortalecido que permite impunidad de casos de sicariatos, más en los que las víctimas son comunicadores. El crimen del periodista Pablo Medina es solo una excepción frente a los 20 asesinatos a periodistas en el Paraguay, explicó Jean Georges Almendras, director del medio Antimafia Dos Mil, ya que sus autores sí fueron condenados.
El juicio oral contra Nicolás Lucilo Benítez y Fortunato Laspina inicia el viernes, a las 08:30 horas, por un caso de torturas ocurrido durante la dictadura del ex presidente Alfredo Stroessner. La víctima es Domingo Guzmán Rolón Centurión, torturado en Investigaciones en la década del ’70.