15 ago. 2025

Fiscalía pedirá en juicio oral 40 años de cárcel para Bruno Marabel

La Fiscalía solicitará la pena de 40 años de cárcel para Bruno Marabel, principal sospechoso del quíntuple homicidio registrado el 8 de octubre de 2018 en una vivienda de Asunción, hoy conocida como la Casa del horror.

bruno marabel y dalma.JPG

Bruno Marabel es el principal sospechoso de acabar con la vida de Dalma Rojas y de su familia.

Foto: Gentileza

Bruno Marabel, de 20 años, es el principal sospechoso de la masacre registrada hace un año en la vivienda ubicada sobre las calles Oliva y Montevideo, en pleno microcentro de Asunción. La Fiscalía pedirá 40 años de cárcel en el juicio oral y público que se realizará el 22 de mayo de 2020.

Leé más: A un año del quíntuple homicidio en la casa del horror: ¿Cómo está el caso?

La fiscala Esmilda Álvarez, que llevó adelante la investigación del caso, manifestó en un medio local que pedirá en el juicio oral la pena máxima, de 30 años de cárcel y 10 años adicionales, como medida de seguridad, por ser una persona “peligrosa para la sociedad”.

“El móvil del crimen es una cuestión que no podemos aseverar, no podemos ponernos en el lugar de la persona para saber por qué mata a dos niños”, expresó.

Bruno Marabel es el principal sospechoso del asesinato de toda una familia.

Bruno Marabel es el principal sospechoso del asesinato de toda una familia.

Gentileza.

Manifestó que no se puede explicar cómo una persona joven, que convivía con los niños diariamente, no tuvo ningún tipo de reparo para acabar con los pequeños.

“Es una cuestión absolutamente conmovedora, no puedo encontrar una explicación”, refirió.

Nota relacionada: Masacre en la Casa del horror habría ocurrido de manera secuencial

La representante del Ministerio Público dijo estar segura de que Marabel fue culpable de todos los hechos.

Dalma María Rojas y Bruno Marabel.

Dalma María Rojas y Bruno Marabel.

Gentileza.

Manifestó que durante los seis meses que duró la investigación recolectaron pruebas suficientes para sostener que Marabel ya estaba planeando los asesinatos de su esposa Dalma María Rojas, sus hijos Saulo Pio Nahir Rojas, de 4 años, y Cristian Santino Barrios Rojas, de 6 años, y de su suegra Elba Rodas.

Sostuvo que la única muerte que no fue premeditada fue la de Julio Rojas del Valle, padre de la joven.

Te puede interesar: Supuesto homicida vivía en casa del horror pese a crimen macabro

El caso

El 8 de octubre de 2018 fueron encontrados los cinco cuerpos sin vida en el interior de una vivienda en Asunción, hoy conocida como la Casa del horror.

Según el médico forense, Pablo Lemir, tres de las víctimas fallecieron tras recibir varias puñaladas en el cuerpo. La causa de muerte de Dalma Rojas y de su hijo mayor no se pudo precisar, debido al avanzado estado de descomposición de los cuerpos.

El principal sospechoso de los crímenes es Bruno Marabel, quien fue imputado por homicidio doloso y feminicidio. El joven guarda prisión preventiva en la Penitenciaría de Emboscada.

La ahora conocida como

La ahora conocida como “Casa del Horror” está ubicada en las calles Oliva y Montevido de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Marabel se abstuvo de prestar declaración indagatoria en varias ocasiones ante el Ministerio Público. Sin embargo, en una entrevista exclusiva con Telefuturo, negó ser el responsable de los asesinatos.

Según la Fiscalía, el joven vivía en la vivienda con los cuerpos de su esposa, su suegra y los niños enterrados en fosas en un sanitario del fondo. Mientras que el cadáver de su suegro permanecía oculto entre ropas y escombros en una de las habitaciones.

<p>Araceli Sosa y Alba Armoa (de frente) fueron imputadas tras el asesinato de una familia en la casa del horror.</p>

Araceli Sosa y Alba Armoa (de frente) fueron imputadas tras el asesinato de una familia en la casa del horror.

Walter Franco.

Tras lo sucedido, fueron imputadas Araceli Sosa y Alba Armoa, por los hechos punibles de frustración de la persecución y ejecución penal, omisión de dar aviso de un hecho punible y reducción.

La causa fue elevada a juicio oral y público para mayo del próximo año. El Tribunal de Sentencia que fue sorteado para juzgar está integrado por las magistradas Rossana Maldonado, quien presidirá, y sus colegas Alba González y Gloria Hermosa.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.