20 nov. 2025

Fiscalía ordena captura de 17 personas vinculadas a grupo armado en Yasy Cañy

La Fiscalía emitió órdenes de captura para 17 individuos supuestamente involucrados en la logística de un grupo armado que opera en la zona de Yasy Cañy.

campesinos armados

En la foto se ve a presuntos campesinos con algunas armas largas.

Foto: Gentileza

La Fiscalía Zonal de Curuguaty dio a conocer la orden de captura de 17 personas sospechosas de formar parte de la estructura logística de un grupo armado que opera en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.

Según las autoridades, algunos de los imputados se encuentran escondidos en el monte, mientras que otros en zonas estratégicas de la región.

Lea más: Detienen e imputan a supuesto líder de grupo armado de invasores en Yasy Cañy

Entre los imputados figuran nombres como Rogelio Solís, Aldo Solís, María Noguera, Nolberto Rolón, Alejandro Franco, Pastor Paredes, Rubén Espínola, Jeremías Solís, Misael Solís, Wilfrido Vera, Edi Benítez, Mario Ramírez, Sandra Recalde, Félix Bareiro, Pablo Bareiro, Laura Delgado y Luis Samudio.

Este domingo, uno de los hermanos Solís, Enrique Javier Solís Duarte, fue detenido, lo que podría ser clave en el desarrollo de la investigación.

Entérese más: Yasy Cañy: Trabajadores de estancia colindante con Sanabria Cué son atacados a tiros

Según el Ministerio Público, existen pruebas que podrían implicar a más personas en las actividades del grupo armado, lo que ha intensificado las operaciones de captura y desmantelamiento de la organización.

En una imagen compartida por el fiscal Cristian Royg se observa a campesinos con armas largas y machetes, entre otros elementos. La investigación sigue en curso y se espera más información en los próximos días.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.