22 ago. 2025

Fiscalía investiga supuesto lavado de dinero en Sportivo Luqueño

La Fiscalía informó sobre las diligencias realizadas en torno a la investigación sobre una denuncia por supuesto lavado de dinero, a través de un esquema que utilizaba al club Sportivo Luqueño.

Fiscalía General del Estado.jpg

El jefe de Seguridad de la Fiscalía, José Luis Noguera, fue apartado del cargo.

Foto: ministeriopublico.gov.py.

El Ministerio Público tomó declaración testifical a los socios del club Richard Torres y José Leandro Villalba Baruja, quienes habían denunciado un supuesto esquema de lavado de dinero en abril pasado.

Además, fue designado un perito contable del Laboratorio Forense para realizar las pericias técnicas y análisis correspondientes con el fin de obtener informaciones científicas vinculadas a la causa, según informó este lunes la Fiscalía.

A su vez, se solicitó información a Informconf, a la Confederación Sudamericana de Fútbol y a la Asociación Paraguaya de Fútbol para ahondar en las averiguaciones.

Nota relacionada: Denuncian por estafa a ex dirigentes del Luqueño

También se solicitaron informes a la directiva actual del Sportivo Luqueño, con respecto a las trasferencias de jugadores realizadas.

Los casos que se hicieron notorios fueron el del jugador uruguayo Nicolás Avenatti, quien del Sportivo Luqueño fue transferido al Bologna de Italia por USD 4 millones, y el de su compatriota César Alejandro Folleti dos Santos, fichado en el mismo club italiano por el mismo monto. Los mismos nunca jugaron en el club paraguayo.

Lea también: Diputado insistirá con proyecto para incluir a clubes en control de Seprelad

Todas las averiguaciones iniciales fueron llevadas adelante por la fiscala Sonia Pereira, que luego fue recusada por uno de los denunciantes, Richard Torres. El fiscal que interina en el caso es Silvio Alegre.

Más contenido de esta sección
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.