08 oct. 2025

Fiscalía investiga producción de bombas molotov en el PLRA

En el marco de la investigación de la quema del Congreso Nacional durante la manifestación antienmienda del 31 de marzo pasado, el Ministerio Público se encuentra investigando la producción de bombas tipo molotov por parte de un grupo político. Los investigadores presumen que dichos artefactos caseros fueron utilizados en la movilización.

Según los primeros datos brindados por fuentes policiales y fiscales, dichos artefactos fueron armados dentro del directorio del Partido Liberal (PLRA).

Los investigadores ya tienen identificadas a las personas que serían responsables de la fabricación y en las próximas horas se presentaría una imputación contra ellas, informó el periodista de Última Hora Darío Arámbulo.

Si bien las fuentes prefirieron no brindar detalles de los nombres aún, sí confirmaron que la imputación será contra cuatro personas por el hecho de fabricación ilícita y hechos punibles conexos previstos en la Ley 4036/10.

La investigación por la quema del Congreso Nacional está a cargo de los agentes fiscales de la Unidad Especializada en Seguridad y Convivencia, Eugenio Ocampos, Aldo Cantero y María Estefanía González.

En el marco del proceso ya fueron imputados 17 personas, 1 por el robo de un televisor y 16 por daños al edificio parlamentario.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, denunció que el Ministerio Público cerró una causa contra un ex alto funcionario del Gobierno por abuso sexual infantil sin escuchar a las víctimas. El juez había dado trámite de oposición y la Fiscalía se ratificó en el pedido de desestimación.
Continúa la búsqueda del pescador desaparecido en aguas del río Paraná en la zona de Caraguatá, localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.