19 sept. 2025

Fiscalía investiga posibles causas de incendio

El Ministerio Público ya investiga de oficio las posibles causas que generaron el incendio en el Mercado de Abasto en la tarde del domingo. Precisan que el predio se enfríe para que los inspectores del seguro ingresen y se cuantifique el daño.

incendio abasto2.PNG

En medio del incendio, se escuchaba la explosión de petardos guardados en los depósitos. Foto: Dardo Ramírez ÚH.

Cuando los bomberos voluntarios que trabajan en el lugar anuncien que se puede ingresar, pasarán los peritos del seguro que debe cubrir los costos de la reparación de los daños de la estructura, cuantificar y empezar lo antes posible las obras.

Posiblemente, la estructura quemada tenga que ser derrumbada, porque hasta donde se ve, quedó inservible, explicó Carlos Halke, director de Obras de la Municipalidad de Asunción en comunicación con la 970 AM.

Informó que todo el techo se vino abajo y quedó colapsado, perdido e inutilizado. Queda el análisis de lo que es el cerramiento lateral y las paredes, “pero todo lo que está adentro está inservible ya”, lamentó.

Lo que se analiza es construir un nuevo pabellón modelo, ya que hasta este lunes por la mañana la estructura edilicia sufre las altas temperaturas, lo que la siguen debilitando.

“Básicamente hay que echar todo y levantar un nuevo bloque”, pero no quiso precisar aún de cuánto dinero se está hablando. Depende de las evaluaciones técnicas.

Las posibles causas siguen siendo investigadas, pero no existen hipótesis más fuertes. La investigación está a cargo de la fiscal Patricia Calabrese.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.