17 nov. 2025

Fiscalía investiga a la Municipalidad de Ciudad del Este por supuestas sobrefacturaciones

La Fiscalía abrió una investigación a la administración de la Municipalidad de Ciudad del Este por supuestas sobrefacturaciones en la construcción de pozos artesianos, irregularidades en una licitación para construcción de capas asfálticas y una sobrefacturación en la compra de artículos de primera necesidad para el sector más carenciado y de insumos médicos.

Municipalidad de Ciudad del Este.jpeg

El fiscal Manuel Rojas manifestó que la investigación a la administración de la Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, está empezando.

Foto: Archivo UH.

El fiscal Manuel Rojas manifestó que la investigación a la administración de la Municipalidad de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, a cargo del intendente Miguel Prieto está empezando y que aún no puede decir si se cometió o no un hecho punible.

Explicó que son cuatro denuncias, una ya se había presentado en febrero pasado sobre presunta sobrefacturación en la construcción de pozos artesianos a favor de algunas comisiones vecinales.

Otra de ellas data de mediados de marzo de este año, sobre supuestas irregularidades en una licitación que culminó con la adjudicación a una empresa para la provisión de determinados materiales para la construcción de capas asfálticas.

Mientras que la denuncia más reciente es sobre la supuesta sobrefacturación en la compra de artículos de primera necesidad, para su distribución al sector más carenciado de la comunidad, como así también de insumos médicos, ante la pandemia del coronavirus.

“Es una serie de actos de investigación que debemos desplegar objetivamente e incluso vamos a estar necesitando la ayuda de auxiliares técnicos, peritos, ya que la investigación podría tener una naturaleza patrimonial y alcanzar todos estos extremos en esta fase de cuarentena es un poco difícil para el Ministerio Público”, expresó en conversación con un medio local.

Dijo que aún así se realizarán todos los actos de investigación que se encuentren a su alcance y procurará encontrar elementos objetivos que permitan a la Fiscalía ir adoptando posturas procesales dentro de las investigaciones.

“Mayores informaciones sobre los detalles de las denuncias y de los eventuales descubrimientos de la investigación no los podemos dar todavía porque recién me estoy interiorizando del contenido de los hechos denunciados”, refirió.

Rojas manifestó que citó al denunciante para que pueda proveer más datos a la causa abierta.

Por último, dijo que no se podrá actuar con la rapidez que exigen el o los denunciantes, en atención a las limitaciones propias del poder investigativo del Ministerio Público por la cuarentena a causa del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.