05 nov. 2025

Fiscalía investiga al club Olimpia por registro de un inmueble que “no le pertenece”

El Ministerio Público inició una investigación contra el club Olimpia a raíz de una denuncia de la directora de Registros Públicos, Lourdes González, cuya administración detectó que no le correspondía la reconstitución del título de un inmueble, que se habría solicitado en forma irregular.

orden de cardona molestó a brunotte_FFxGbfNX0AcnV83_30942145.jpg

Facha de la villa Olimpia.

Foto: ÚH.

Se trata de un inmueble que se encuentra asentado en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central, que la propia titular de la Dirección General de los Registros Públicos no supo precisar este jueves si se encuentra en el predio o contiguo al Centro de Alto Rendimiento Club Olimpia, más conocido como Villa Olimpia.

Alegó que “físicamente” no se ubica la propiedad, en entrevista con radio Monumental 1080 AM.

El fiscal Federico Leguizamón se refirió al respecto en otra conversación con la emisora y afirmó que la causa está en plena investigación.

Nota relacionada: Amenazan a directora de Registros Públicos tras denuncia contra un club

“Estamos recabando informes de Registros Públicos y Catastro, como así también de los escribanos públicos. Estamos recabando todos los elementos para que una vez que tengamos todo eso, podamos ver la situación de esa finca”, manifestó esta jornada.

En la denuncia presentada por la directora Lourdes González al Ministerio Públicos reza que se inició la diligencia tras encontrarse frente a “documentos aparentemente de contenido falso o con declaraciones falsas” en el trámite de una reconstitución de asiento registral que solicitó la escribana María de Jesús Basualdo Valiente.

El escrito señala que según los informes recabados el registro del inmueble que se solicitó, “no pertenece ni nunca ha pertenecido a quien se presentó como titular”.

La solicitud de reconstitución es para la finca N° 1480 de Fernando de la Mora, presuntamente inscrita el 16 de noviembre de 1967, siendo propietario el club Olimpia, inmueble con una superficie de 1 hectárea 8.890 m2.

Lea también: Presentarán denuncia contra un club por intento de apropiación

“Tenemos que reunirnos con técnicos especializados en la Fiscalía y ver si existió algún tipo de regularidad o no”, dijo el fiscal del caso, quien resaltó que recibió la denuncia en fecha de 22 de setiembre de este año.

Federico Leguizamón no descartó que el club pierda el inmueble en cuestión si es que se determina que no posee suficientes papeles para demostrar que la propiedad le pertenece. Sin embargo, recalcó que el caso está en pleno estudio.

Dirigentes del equipo ya se acercaron al agente fiscal para interiorizarse de la carpeta fiscal.

Directora había sido amenazada

La directora de Registros Públicos ya había dado a conocer el caso a la prensa a finales de junio pasado, pero sin mencionar en su momento a la entidad deportiva.

En ese entonces había denunciado que posteriormente fue amenazada.

Supuestamente, extrajeron una foto de la funcionaria de sus redes sociales, una con la camiseta de un club paraguayo, y que eso fue motivo de amenazas e improperios.

Siguiendo con su relato, incluso dijo que recibió llamadas de números desconocidos toda una noche.

Esta jornada explicó que la Villa Olimpia, situada entre Fernando de la Mora y San Lorenzo, tiene un número de finca, pero que no coincide con la solicitud presentada para la reconstitución de asiento registral. No obstante, acotó que en Fernando de la Mora existe una finca extraviada, que sería la misma que fue tramitada por la escribana involucrada.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.