21 nov. 2025

Fiscalía incauta tractores tras constatar destrucción de un bosque nativo en Santa Rita

Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.

bosque.jpg

Los intervinientes encontraron vestigio de la destrucción de un bosque nativo.

Foto: Édgar Medina.

El procedimiento se realizó en un inmueble de la colonia Villa Nueva, en la zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, con una orden judicial firmada por el juez penal de Garantías, Bernardo Silva.

La fiscala Rocío González y agentes contra el medioambiente ingresaron al predio ubicado en las coordenadas -25.767.300, -55.221.393.

En el sitio constataron la presencia de maquinaria presuntamente empleada en la actividad investigada.

tractor.jpg

La comitiva procedió a la incautación de cinco tractores y una motocicleta.

Foto: Édgar Medina.

Sin embargo, no encontraron a los responsables del crimen ambiental, quienes habrían huido poco antes que llegara la comitiva. Sin embargo, encontraron vestigios de la destrucción de un bosque nativo.

La comitiva procedió a la incautación de cinco tractores y una motocicleta, entre ellas, un tractor de la marca John Deere verde, otro de la marca Valtra amarillo, un YTO X904 rojo, un Massey Ferguson rojo y un Ford azul, además de una motocicleta Star SK 150-NT, año 2023, color rojo, con chapa 866-AAUY.

Por disposición del Ministerio Público, los tractores fueron trasladados al patio de la Junta Municipal y la motocicleta quedó depositada en la Comisaría 18ª de Santa Rita.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.