28 nov. 2025

Fiscalía imputa a Patricia Samudio, ex titular de Petropar

La Fiscalía imputó a la ex titular de Petropar Patricia Samudio, por lesión de confianza, junto a otras 21 personas, este viernes.

Sospecha. Patricia Samudio deberá informar en la causa.

Sospecha. Patricia Samudio deberá informar en la causa.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio Público imputó este viernes a la ex titular de Petróleos Paraguayos (Petropar) Patricia Samudio y a otras 21 personas, luego de las presuntas irregularidades y sobrefacturaciones en la compra de mascarillas y agua tónica, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Fiscalía incauta documentos de empresa proveedora

Samudio fue procesada por la presunta comisión del hecho punible de lesión de confianza, en calidad de autora, mientras que las demás personas fueron imputadas bajo la misma figura, pero en calidad de cómplices.

A raíz de las denuncias de sobrefacturación, la Fiscalía realizó varios allanamientos en oficinas administrativas de Petropar en Asunción y en la sede central, como también en la firma Solumedic SA, que proveyó 5.000 unidades de agua tónica a G. 5.000 cada una.

Entérese más: Fiscalía descubre “empresa inexistente” en compra de agua tónica

En ese sentido, señalaron que al dar seguimiento a este hecho, se percataron de la existencia de una cadena de empresas que no cuentan con local físico.

En el caso de las mascarillas N95 de la empresa Solumedic SA, la adquisición fue documentada sin que hayan ingresado los insumos a la institución.

Entre tanto, de las 5.000 botellas de agua tónica que se adquirieron, solo 3.000 ingresaron a Petropar según la investigación fiscal. El perjuicio patrimonial total habría sido de G. 134.500.000.

La Fiscalía se constituyó en la empresa BES SA, donde manifestaron que vendieron un total de 3.000 unidades de agua tónica por un valor unitario de G. 1.500 a la empresa Fortaleza Agropecuaria Industrial SA, compuesta por Walter Osmar Mendoza Giménez y Javier Ávalos Adams.

Nota relacionada: Titular de Petropar dice que compró 5.000 botellas de agua tónica por supuestas propiedades contra el Covid-19

No obstante, los propios empleados de Agua Bes realizaron la entrega del agua tónica a la planta de Villa Elisa de Petropar, lo que para la Fiscalía representa que la única compra real fue la efectuada a dicha empresa, con una diferencia de precios y cantidad posterior.

La ex titular de Petropar había renunciado luego del escándalo de las llamativas e injustificadas compras. Samudio dijo que cuando se adquirieron las unidades de agua tónica se creía que tenía propiedades contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona Norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.