24 oct. 2025

Fiscalía imputa a dos personas tras quema de neumáticos en Minga Guazú

La Fiscalía imputó este miércoles a dos personas por delitos ambientales ocurridos en la ciudad de Minga Guazú, en el Departamento de Alto Paraná.

incendio.jpg

A criterio de la Fiscalía, la conducta desplegada por los supuestos responsables se considera grave, al proceder a la quema de una gran cantidad de cubiertas, que generó humo altamente tóxico.

Foto: Gentileza.

La Fiscalía de la Unidad Especializada en Medio Ambiente, a cargo de Alcides Giménez Zorrilla, presentó imputación contra los ciudadanos Hugo Alejandro Rotela Said y Hernán Avilio Ávalos Fariña, por los supuestos hechos punibles de contaminación de aire y procesamiento ilícito de desechos.

El representante del Ministerio Público solicitó la prisión preventiva de los procesados, quienes se encuentran privados de su libertad y se exponen hasta a cinco años de cárcel.

Según la investigación, los ciudadanos habrían quemado miles de neumáticos viejos, en un inmueble ubicado en el kilómetro 16, a unos 9.000 metros de la ruta PY02, del distrito de Minga Guazú, ocasionando daños ambientales. A raíz de esta situación, algunos vecinos denunciaron el caso a la Comisaría 8ª de la jurisdicción, informó el periodista de Última Hora Édgar Medina.

Lea más: Lluvia trajo alivio a bomberos del Alto Paraná rebasados

Los agentes de la Policía Nacional acudieron inmediatamente al lugar y tras comprobar la inmensa cantidad de cubiertas que se incineraban en ese momento, convocaron a los bomberos voluntarios de la zona. Estos, al llegar al lugar, manifestaron que no podrían sofocar el incendio ni con todos los recursos disponibles, aunque realizaron una ardua tarea en el sitio. Con una lluvia posterior se pudo apagar el siniestro.

El hecho fue comunicado al fiscal Alcides Giménez, quien ordenó que sean demorados los encargados de la propiedad, Hugo Rotela y Hernán Ávalos. Estos se encontraban en el lugar y manifestaron que recibieron órdenes de un tal Víctor Duarte, supuesto dueño del inmueble, para proceder a la quema de cubiertas. El presunto propietario de la finca residiría en el kilómetro 7, del barrio Ciudad Nueva de la capital del Alto Paraná.

A criterio de la Fiscalía, la conducta desplegada por los supuestos responsables se considera grave, al proceder a la quema de una gran cantidad de cubiertas, que generó humo altamente tóxico. Con su accionar pusieron en peligro la salud y la integridad física de las personas, como así también contra el medioambiente y el entorno, que tiene una protección de rango constitucional.

Por otro lado, el encargado de la investigación adelantó de están recabando datos completos del tal Víctor Duarte para luego someterlo también a un proceso, considerando que sería el principal responsable de los delitos cometidos.

Más contenido de esta sección
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.