13 oct. 2025

Fiscalía imputa a cinco camioneros tras cierre de rutas en San Pedro

El Ministerio Público imputó este viernes a cinco camioneros por el cierre de rutas en el cruce Guayaibí, Departamento de San Pedro, tras supuestos hechos de violencia registrados entre el miércoles y el jueves.

Camioneros en San Pedro (2).jpeg

Fiscalía imputa a cinco camioneros tras cierre de rutas en San Pedro.

Foto: Carlos Aquino.

La agente fiscal Lilian Stella Ruiz Franco, de la Unidad 2 de San Estanislao, formuló imputación en contra de cinco camioneros por los presuntos hechos de amenaza de hechos punibles, coacción y perturbación de la paz pública, según informó el corresponsal de la zona, Carlos Aquino.

Los imputados fueron identificados como Carlos Raúl Velázquez, Carlos Antonio Cardozo González, Máximo Garcete Valdovinos, Francisco Bogado Zárate y Aurora Samaniego Bogado, todos de la ciudad de Guayaibí.

El Ministerio Público procesó a los camioneros por supuestos hechos de violencia que se habrían registrado entre el miércoles y el jueves sobre la ruta PY08 Blas Garay, en el tramo que une la Calle 2.000 con el Cruce 6.000, Defensores del Chaco.

Lea más: Continúa cierre de ruta en el cruce Villarrica-Paraguarí

Las personas afectadas denunciaron que los camioneros cerraron la ruta y, además, violentaron sus vehículos, incluso con disparos de arma de fuego.

En el caso de Heliodoro Vázquez Torres, los camioneros utilizaron supuestamente distintos elementos para romper todos los vidrios de su camioneta, mientras que el vehículo de Guillermo René Duarte Rodi recibió un impacto de proyectil en el vidrio de la ventanilla trasera.

También habrían sido víctimas camioneros retenidos en contra de su voluntad.

Entérese más: Camioneros en San Pedro esperan promulgación de ley para levantar el paro

Los camioneros se movilizan desde el lunes exigiendo al Gobierno la aprobación de una nueva ley que logre la disminución del combustible mediante mejores condiciones para Petropar.

Los proyectos relacionados con el combustible, sin embargo, no corrieron en el Congreso y algunos están siendo resistidos, como el que busca que Petropar pueda comprar sin intermediarios.

Más contenido de esta sección
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.