18 sept. 2025

Fiscalía imputa a alemán que habría disparado a policías en Caaguazú

La Fiscalía imputó este martes al alemán detenido en el distrito de R.I.3 Corrales, Departamento de Caaguazú, tras herir con disparos de arma de fuego a dos agentes de la Policía Nacional, tras un allanamiento por una investigación de pornografía infantil.

alemán.jpg

Wilfried Rudolf Frankes se encontraba atrincherado en un altillo de una vivienda y luego fue reducido por la Policía Nacional.

Foto: Policía Nacional.

La fiscala Irma Llano de la Unidad fiscal 1 Especializada de Delitos Informáticos informó en la tarde de este martes a Última Hora que el ciudadano alemán Wilfried Rudolf Frankes, de 65 años, fue imputado por los supuestos hechos punibles de tentativa de homicidio y resistencia.

Explicó que solicita al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva para el hombre, quien se encuentra recluido en la capital del país.

Los uniformados que resultaron heridos con disparos de arma de fuego fueron identificados como el suboficial primero Álvaro José Melgarejo Esquivel y el suboficial inspector Pablino Sosa.

Por su parte, el comisario Diosnel Alarcón, jefe de Delitos Informáticos de la Policía Nacional, comentó que se levantaron muchas evidencias, muchos equipos informáticos, dispositivos de almacenamientos, que serán analizados por laboratorio forense para extraer todas las informaciones que luego serán analizadas. Explicó que tras el análisis se podrá saber el grado de responsabilidad del hombre y otras personas en el hecho investigado.

Lea más: Alemán detenido en Caaguazú cuenta con antecedentes por pedofilia en su país

“Preliminarmente tenemos imágenes que nos dicen que estas personas tenían por lo menos tenencia de contenido de abuso a menores de edad. Se incautaron de cámaras fotográficas, así como también equipo de filmación, encontramos elementos dentro de esos dispositivos, evidentemente esos fueron los equipos que se utilizaron para ello”, expresó en conversación con Telefuturo.

La fiscala María Irene Álvarez, quien investiga la desaparición de la niña de Emboscada, ocurrido el 15 de abril de 2020, explicó en conversación con NPY que surgen elementos probatorios que podrían tener vinculación con el caso y la detención de Wilfried Rudolf Frankes.

Mencionó que son exactamente 626 días de la desaparición de la pequeña y que continúan trabajando en la búsqueda. Anunció que el 14 de marzo iniciará el juicio oral por pornografía infantil para el padrastro de la niña desaparecida y que la línea de la búsqueda sigue activa. Evitó brindar detalles de la investigación por prudencia.

Nota relacionada: De película: Así fue el operativo para detener a alemán atrincherado en Caaguazú

Comentó que Paraguay maneja un índice de denuncias de niños desaparecidos muy elevado y que si bien el Ministerio Público recibe las denuncias penales la desaparición de un niño todavía no resulta un hecho punible. Dijo que sí hay un protocolo a seguir, pero una gran cantidad implica que cada causa en particular sea diligenciada.

Además, dijo que se puede tener desde una contienda que va desde una cuestión de relacionamiento familiar hasta hechos graves, como abusos, homicidios, trata de personas, porque hay una red a nivel internacional.

El caso

La detención de Frankes se dio en el marco de la operación Rettung tras un allanamiento en la compañía 23 Tovatyry R.I. 3 Corrales, en la ciudad de Caaguazú.

Su captura fue realizada tras varias horas de un procedimiento que incluso requirió de la presencia de apoyo táctico. Su detención se realizó en el techo de su vivienda.

Agentes de las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOPE) tuvieron que trepar hasta la parte más alta de la vivienda para reducir al ciudadano alemán. Incluso, uno de estos perdió su arma estando en el techo de la residencia.

Durante el allanamiento, se incautaron de cuatro notebooks, tres celulares, una escopeta calibre 12 milímetros, una pistola calibre 9 milímetros, un revólver calibre 38 milímetros, varios cartuchos del mismo calibre, un arma tipo rifle a aire comprimido, cuatro cámaras fotográficas con cuatro adaptadores,12 módems y sim card; pendrives, discos duros, entre otros objetos.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.