22 ago. 2025

Fiscalía imputa a tres personas por quema de archivos en la Caja Municipal de Jubilaciones

La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.

28073299

El 16 de mayo del año pasado la Caja sufrió un incendio intencional.

Foto: Renato Delgado.

El fiscal Francisco Torres, de la Unidad 16 de la Sede 1 del Ministerio Público imputó a Fulvia Lorena Fernández Bogado, ex jefa de Contabilidad; Fabiana Liduvina Benítez Cantero de Calabrese, ex directora de Administración y Finanzas; y a Rossana Isabel Ramírez Marecos, jefa de Tesorería, por producción de riesgos comunes y destrucción o daños a documentos o señales.

Las imputaciones se dan en el marco de la investigación del incendio en la Caja de Jubilaciones y Pensiones ocurrido el 16 de mayo del 2024, informó Liz Acosta periodista de Última Hora.

Lea más: Piden juicio para el que causó incendio en Caja de Jubilados

Según el acta de imputación, la entonces directora de Administración y Finanzas, Fabiana Benítez, habría llamado a Ramón Fernando Kiessel Bejarano a fin de manifestarle que el ex presidente Bernabe Peralta necesitaba eliminar o hacer desaparecer unas carpetas en el departamento de administración.

Le manifestó que si realizaba esto, recibiría una ganancia de G. 3 millones brindada por el ex presidente Bernabe Peralta, a lo que Kiessel Bejarano se habría negado, manifestando que sería muy peligroso, ya que en ese momento la única opción que tenían era provocar el incendio fingiendo que fue un cortocircuito.

Nota relacionada: Imputan a joven tras incendio en la Caja

El 13 de mayo del año pasado, la jefa de tesorería Rossana Ramírez habría llamado a Kiessel Bejarano manifestándole que la “fiesta” (quema) pasaba para el jueves 16 de mayo, ya que ese día se tendría disponible a la persona que realizaría el incendio.

El 16 de mayo, Ramírez Marecos habría brindado la llave del departamento de administración que pertenece a Fernández Bogado a Kiessel Bejarano.

Además, Benítez de Calabresse habría indicado a Kiessel Bejarano que corte la cámara que apunta a las escaleras de la planta baja, para subir al departamento de administración.

Le puede interesar: Cae autor del incendio en la Caja de Jubilados Municipales y confiesa que fue contratado

Así también, de acuerdo a la investigación fiscal, la misma habría instruido que al llegar la hora de salida, el mismo debía aguardar hasta las 16:00 y pasado ese horario dirigirse hacia el departamento de Tesorería.

Posteriormente, debía ir hasta el departamento de administración con una carpeta en la mano, fingiendo que iba a otro departamento, en caso de que se encuentre con algún otro funcionario, para así ingresar con la llave principal que se le había entregado.

Kiessel Bejarano fue acusado por la fiscala Laura Giacummo por producción de riesgos comunes y se solicitó que la causa sea elevada a juicio oral y público.

Más contenido de esta sección
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.